Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo llega a 120 contagios, Venezuela pasó los 8000 y 75 fallecidos

Publicado

el

Carabobo con 120 infectados - noticiasACN
Compartir

Carabobo con 120 infectados por coronavirus, al repetir en días corridos siete casos más; según el reporte ofrecido entre el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en otra cadena combinada con un aniversario de la Misión Milagro.

Maduro dijo «atención Lacava» haciendo mención al gobernador de Carabobo, cuando dio a conocer los siete nuevos casos de covid-19 en la entidad vinotinto.

En total de casos del miércoles 8 de julio fue de 317, repartidos en 160 comunitarios, 155 importados y 2 de contacto internacional; que sube la cifra 8.010 infectados; además con la lamentable noticias de cuatro nuevos fallecidos para 75; mientras que los recuperados sigue en 2.100.

Carabobo con 120 infectados

Los siete nuevos casos por covid-19 en Carabobo, según el parte médico ofrecido por el Gobierno nacional fueron reportados en seis municipios: 2 en Valencia; en Puerto Cabello (1); Carlos Arvelo (Güigüe, 1); Juan José Mora (Morón, 1); Guaraca (1) y Los Guayos (1).

Eso eleva la cifra a los 120, sumadas a las cifras que ha ido dando el gobernador de la entidad Rafael Lacava, además de un fallecido.

Resto de casos comunitarios

El resto de los casos, lideró la lista e 160 infectados, Distrito Capital con 59, repartidos en 15 de las 28 parroquias de Caracas; con 12 en Catia; el resto están en El Valle (7); Coche (6); El Recreo (6); La Vega (5); El Paraíso (5); San Juan (3); Antímano (3); 23 de Enero (3); El Junquito (2); Altagracia (2); Santa Rosalía (1); Caricuao (1); San José (1) y La Pastora (1).

Luego están Mérida con 34, de los cuales 20 son de El Vigía; según Maduro, de la «reunión familiar» de hace semanas.

Miranda también acumuló 28 más, de los cuales 20 están en el municipio Sucre; por su parte Zulia solo tuvo 10, la mitad del foco del mercado Las Pulgas de Maracaibo.

Carabobo se ubicó en el quinto puesto con sus siete nuevos casos; luego Táchira con 6; La Guaira 5; Monagas 4; Lara 3; Sucre 3; Barinas 1, que totalizan los 160, repartidos en 91 hombres y 69 mujeres, incluidos 13 menores de edad.

De nuevo, Maduro culpó a este rebrote a los llamados «trocheros» y a  Colombia; porque según su informe vienen del vecino país.

Importados pasó la centena

Sobre los casos de los importados, esta vez estuvo parejo con los comunitarios, al ser presentados 155; de los cuales 139 connacionales procedentes de Colombia; 11 de Perú 3, además de 1 de Chile.

Quedó en el aire la pregunta de Maduro a Delcy Rodríguez, sobre cuatro casos que llegaron desde República Dominicana y repreguntó ¿llegaron nadando?; pero no hubo respuesta.

Cuatro fallecidos

Por otro día seguido, el Gobierno dio a conocer el fallecimiento de cuatro pacientes más. Uno el estado Lara, señora de 77 años; según la vicepresidenta, fue contagiada por un familiar «trochero» que llegó desde Ecuador.

En ese punto, se detuvo para decir que en Táchira fueron detenidos 13 de los llamados «trocheros» y pidió que los enviarán a la cárcel de El Dorado, en el estado Bolívar.

Sobre otros dos fallecidos, ambos masculinos de 58 años de edad; de los municipios tachirense García de Hevia y San Cristóbal. La cuarta muerte, solo se supo que era del estado Zulia.

ACN/MAS

No deje de leer: Siete casos más en Carabobo, 7693 en Venezuela y pasó las 70 muertes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Publicado

el

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
Compartir

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.

A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.

Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.

José Calabrese

En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.

Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.

Libro de Orquesta Sinfónica de Carabobo

“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.

Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).

Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.

Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.

No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído