Internacional
¡Guaidó agradece apoyo! Justicia británica decidirá lo antes posible sobre oro venezolano

La justicia británica decidirá pronto sobre oro venezolano;, así lo indicó el juez Nigel Teare del Tribunal Superior al decir que dictará «lo antes posible» si la Administración de Nicolás Maduro o la del opositor Juan Guaidó tienen acceso legal al preciado metal depositado en el Banco de Inglaterra.
Tras escuchar a las partes en disputa desde el pasado lunes, el magistrado se retiró ayer jueves a deliberar con la promesa de pronunciar su dictamen «cuanto antes»; pero sin una fecha especificada, y agradeció a los abogados británicos sus «exhaustivas» argumentaciones en un proceso «fascinante».
El juez debe decidir si es la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Maduro; presidida por Calixto Ortega, o la «ad hoc» nombrada por Guaidó la que está legitimada para gestionar las reservas depositadas en jurisdicción británica, 31 toneladas de lingotes por valor de unos 1.300 millones de euros.
Justicia británica decidirá pronto sobre oro venezolano
Una vez establezca qué junta es la legítima; la corte podrá avanzar en la demanda presentada en mayo contra el Banco e Inglaterra por Ortega.
El Gobierno de Maduro acusa al banco británico de infringir contrato; al no cumplir su orden de transferir 930 millones de euros de las reservas a un fondo de la ONU para que sean usados en la lucha contra la COVID-19 en Venezuela.
El dictamen servirá también para resolver un pleito planteado por Deutsche Bank en 2019, sobre cuál de los dos bandos puede reclamar 120 millones de dólares derivados de la terminación de un contrato de «swap» o permuta de oro.
Para decidir qué directiva del BCV tiene autoridad sobre el oro; Teare debe determinar primero a qué político el Gobierno del Reino Unido acepta verdaderamente como gobernante de Venezuela.
Guaidó, a quien el 4 de febrero de 2019 «reconoció» en un comunicado como «presidente constitucional interino hasta que haya elecciones creíbles»; o a Maduro, con cuyo Ejecutivo mantiene relaciones diplomáticas.
Al tiempo que decide esto, debe pronunciarse también sobre si, llegado el caso; tiene competencias para examinar la validez de los nombramientos realizados por Guaidó para la junta del BCV en base a la legislación venezolana, dado que fueron declarados nulos por el Tribunal Supremo de Caracas y la otra parte los disputa.
Últimos alegados
En la sesión de ayer jueves, Nick Vineall, por parte de la junta de Maduro, y Andrew Fulton, por la de Guaidó, resumieron sus alegatos y aclararon las últimas dudas del magistrado; que deberá justificar su dictamen en la jurisprudencia británica.
Vineall sostiene que el Ejecutivo de Londres trata «a todos los efectos» con el Gobierno de Maduro -aunque «políticamente» respalde a Guaidó-; es su junta del BCV la que puede acceder al oro, y pide al juez que tenga en cuenta el dictamen del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano, que invalidó la junta del opositor.
Por su parte, la posición de Fulton es que el tribunal debe concluir que el Gobierno británico reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela; en consecuencia, «aceptar sin cuestionar», como «acto soberano de un Estado foráneo», sus nombramientos a la junta del BCV, ignorando el veredicto del TSJ.
Guaidó agradece al Reino Unido
Por su parte, el líder de la oposición Juan Guaidó, agradeció el apoyo del Gobierno del Reino Unido. por la defensa del oro venezolano.
«Agradecemos el reconocimiento del Gobierno de #ReinoUnido al Gobierno Encargado de Venezuela, que refuerza la protección de activos del BCV en el Banco de Inglaterra, como quedó demostrado en las audiencias terminadas hoy»; colgó en su cuenta de Twitter.
Agregó que «los activos del país son claves para la reconstrucción».
Asimismo, el Centro de Comunicaciones Nacional dio a conocer un resumen de los avances sobre este juicio por medio de una nota de prensa.
Aunque se ha dicho que esta el dictamen de la Corte británica podría darse en septiembre; con lo expuesto por el juez Nigel Teare podría ser mucho antes.
Agradecemos el reconocimiento del Gobierno de #ReinoUnido al Gobierno Encargado de Venezuela, que refuerza la protección de activos del BCV en el Banco de Inglaterra, como quedó demostrado en las audiencias terminadas hoy.
Los activos del país son claves para la reconstrucción. https://t.co/NqPv0BEj9O
— Juan Guaidó (@jguaido) June 25, 2020
Hoy finalizó la audiencia en Londres por el caso del oro venezolano en el Banco de Inglaterra: pic.twitter.com/qfmyZh1Scz
— Procuraduría Especial de la República de Venezuela (@DeProcuraduria) June 25, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Torre Eiffel reabre tras cierre de más de tres meses por la pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes14 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política13 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)