Carabobo
Carabobo sumó tres casos de los 97 de hoy y radicalizarán cuarentena

Carabobo llega a 12 casos de coronavirus, con los tres que dieron a conocer esta noche del jueves 18 de junio; de los 97 infectados entre comunitarios y extranjeros, además adelantó Nicolás Maduro la radicalización de seis entidades y Distrito Capital.
Junto a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en cadena nacional, dieron el parte médico, combinado con la entrega de varias obras en algunas ciudades.
Esta vez la cifra del día no pasó de la centena, pero Venezuela acumula 3.483 casos, con 835 recuperados y 28 fallecidos, estos dos últimos ítem no se movieron este jueves.
Carabobo llega a 12 casos
Carabobo llega a 12 casos, y suma por segundo día corrido. Ayer fueron dos y hoy 18 de junio, la vicepresidenta Rodríguez, reportó tres positivos.
Hombre de 57 años de edad, trabajador de Corpoelec; una niña de nueve meses de nacida y una mujer de 39 años, trabajadora de la salud, dijo la vicepresidenta.
Con estos tres contagios, Carabobo acumula 12 pacientes infectados. Aunque no se sabe si alguno está recuperado.
Las Pulgas y Distrito Capital
Asimismo, dentro de los 46 casos locales, 13 son del foco del mercado Las Pulgas, en Maracaibo, que según la funcionaria, acumulan 373.
Igualmente, se refirió a 13 casos en el Distrito Capital. Entre ellos cinco hombres de 47 años (parroquia Sucre), de 38 (El Recreo), 54 (Caricuao) y 35 (Santa Teresa).
Además, de las féminas (41 años, Santa Rosalía; 38, El Valle; 35, Catedral. Mientras que en el parroquia La Vega registraron cuatro; dos señoras de la tercera edad (88 y 66), otra de 37, niñ0 de 12 y en El Paraíso, trabajador del ministerio público de 27 años.
Resaltó Rodríguez, que todas las parroquias del municipio Libertador tienen personas infectadas de COVID-19.
El resto de comunitarios
También cinco casos de Miranda, dos hermanas (52 y 58), amas de casa en Guaicaipuro; hombre de 58 en El Hatillo; y otros dos en las Minas de Baruta.
Asimismo, cuatro en Bolívar, masculino de 28 años del municipio Gran Sabana; además de los infectados intrafamiliar, todos de Caroní, médico integral contaminado por una compañera; madre e hija (44 y 29).
En Falcón 4, con un señor de 50 años, en el municipio Colinas, en Las Calderas; quien se encuentra en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tras presentar insuficiencia respiratoria grave, dijo Rodríguez.
Los otros tres, son familia en el municipio Miranda, dos hombres (50 y 22 años)t mujer de 20.
Por último en este ítem de locales, dos casos de Mérida, señor de 83 años, diabético y femenina de 47, pareja de una personas que frecuentó Las Pulgas. Además de comerciante del mismo mercado, pero fue diagnosticado en Lara.
Medio centenar de importados
En los casos importados, reportó 51, repartidos 40 provenientes de Colombia (15 Zulia; 14 Apure y 11 Táchira) y 11 por Brasil (Bolívar).
Adelantó medidas drásticas
Por su parte, intervino Maduro para adelantar que desde el próximo lunes 22 de junio, en el arranque de los siete días de cuarentena, se ampliará el cordón sanitario en los estado fronterizos.
Además, se radicalizará la cuarentena «por lo menos estos siete días» en Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Zulia, Táchira y Bolívar.
Dejó en el aire, la posibilidad de cerrar el Metro de Caracas; según el mandatario, por recomendaciones de la Comisión de Salud.
Fallaron los PASI
En el arranque de este combinación de reporte médico y otras actividades de Gobierno, Maduro confesó que los Puesto de Asistencia Social Integral (PASI) de Zulia, Bolívar y de Caracas fallaron.
Dijo que los infectados que estaban recluidos en hoteles de Caracas, creían que «estaban de vacaciones salían y hasta recibían familiares.
Por Zulia y Bolívar también dijo que se presentaron problemas, especialmente por la entidad del sur de Venezuela -según sus averiguaciones- personas pagaban los «trocheros» 100 y 150 dólares para pasar, por eso elevarán las medidas sanitarias, que incluirán el casa por casa.
Volvió a llamar a la población o familiares que reciban a alguien que se haya pasado por estos sitios irregulares para que los reporten a los centro de salud más cercano.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Carabobo sumó dos! Venezuela rompe marca de contagios con 236 y acumula 3.386
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional