Nacional
Bancos de Venezuela se blindan ante fallas de electricidad

Los bancos en Venezuela se blindan ante las fallas de electricidad, para así lograr mantener su
operatividad al 100% y la atención a sus usuarios ante cualquier contingencia.
Los bancos se han blindado con equipos de protección de energía y la contratación de servicios especializados en monitoreo y mantenimiento de esta infraestructura tecnológica,
Eduardo Ros, ejecutivo de ventas de la Corporación Solsica, explica que luego de los apagones del año 2019, los bancos se prepararon aún más para afrontar las fallas.
Aseguró que este sector y el de telecomunicaciones cuentan con equipos UPS que proporcionan energía de forma ininterrumpida.
«Así como también tienen a disposición la atención técnica profesional de ingenieros de Solsica».
“Para los bancos es de vital importancia estar prevenidos ante cualquier contingencia».
Precisó que que si un dispositivo de protección de energía falla esto interrumpe la continuidad del
negocio del cliente.
Explicó que un banco no puede permitir dejar de funcionar y tiene un equipo que mantiene su operación porque eso causaría pérdidas muy grandes de dinero.
«Al dejar de tener acceso, por ejemplo, a información de registro de operaciones”, señala Ros.
El ejecutivo de ventas destaca que tener sistemas UPS y baterías de excelente calidad, y contar con un servicio técnico eficiente permite superar de forma exitosa cualquier corte o interrupción en la red eléctrica comercial.
Atención durante la cuarentena
El personal de atención técnica de Solsica se mantiene activo ante cualquier emergencia de sus clientes relacionada con los dispositivos de protección de carga eléctrica
«Es decir, baterías y UPS (sistemas de alimentación ininterrumpida) o los aires acondicionados de precisión».
Ros indicó a pesar de las fallas eléctricas que se han presentado durante este periodo de aislamiento social por el covid-19, han sido pocas las situaciones de alarma en los bancos.
“Debido a que los bancos ya cuentan con una infraestructura robustecida, son capaces de superar fallas como las que han ocurrido en las últimas semanas (de abril y mayo)».
«En esta cuarentena, hemos tenido que ir a la sede de algunos de nuestros clientes principalmente por equipos que se quedan ‘alarmados’ y tenemos que suprimir esa alerta en los sistemas”, explica Ros.
El representante de Solsica añadió que los “picos” de voltaje también afectan el funcionamiento óptimo de los dispositivos.
Y en la mayoría de los casos se ha hecho necesario aplicar un mantenimiento correctivo para solventar las averías.
No dejes de leer
Saúl Ortega: salario debe ser revisado ante aumento de la gasolina
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política20 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes21 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito