Conéctese con nosotros

Internacional

Cierre de las playas se mantendrá hasta junio en Miami

Publicado

el

Cierre de las playas
Compartir

Este domingo el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, informa que el cierre de las playas se mantendrá hasta junio en Miami.

La primera autoridad de la ciudad; indica que se prolongará hasta junio para hacer cumplir el distanciamiento social que obliga el coronavirus. «Sería una pesadilla por los millones de personas que acuden a ellas», destaca.



«Si abrimos es seguro que muchos miles acudirán a nuestras millas de playas abiertas en South Beach y North Beach y en cualquier lugar intermedio; habrá jóvenes en vacaciones de primavera permanentes y personas con ganas de salir», dijo el alcalde a través de un video dirigido a los residentes de Miami Beach.

Cabe destacar, que esta ciudad es parte de Miami-Dade, el condado más afectado por la Covid-19; con 11.005 casos de los más de 30.800 que contabiliza el estado de Florida, según el Departamento de Sanidad.

«Hacer cumplir algún tipo de límites de uso sería una pesadilla. Lo siento, tendremos que prescindir del acceso a la playa en el futuro cercano», dijo Gelber.

Asimismo, el alcalde pide precaución a los residentes debido a los «millones de personas» que acuden a sus playas; que «no fueron pensadas» para el distanciamiento social necesario para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Es importante recordar, que videos y fotos de gran cantidades de estudiantes disfrutando de las playas de Florida durante el receso de «Spring break» de marzo; se volvieron virales y causaron la indignación en Estados Unidos; mientras se disparaban los casos de coronavirus.

La presión de estas reacciones deriva en el cierre de las playas de Miami; a pesar de ello se han ido abriendo algunas, especialmente en el norte de Florida, como las de Jacksonville.

Días atrás, el 17 de abril, el gobierno de Jacksonville autorizó la reapertura de las playas con restricciones; pero a las pocas horas los videos y fotos mostraban una muchedumbre de visitantes y el incumplimiento del distanciamiento; por lo que Gelber asevera que Miami Beach no iba a ser otra Jacksonville.



«Abrir playas por completo será difícil por un tiempo ya que el volumen de visitantes es demasiado peligroso»; afirma.

De todos modos, el alcalde anunció que esta semana habrá una disminución de las restricciones sobre parques; marinas y campos de golf, pero no para hacer deportes en equipo.

ACN/Telam

No dejes de leer: Nestlé donará en México más de 2,6 millones de dólares para combatir el covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído