Conéctese con nosotros

Internacional

Presidente de Ecuador decretó 15 días de duelo nacional

Publicado

el

Duelo nacional en Ecuador - noticiasACN
Siguen las pruebas en Ecuador, además de ayudas alimentarias. (Foto: EFE)
Compartir

Duelo nacional en Ecuador decretó por 15 días el presidente Lenín Moreno desde ayer 16 de abril que rinde homenaje a las víctimas mortales por la pandemia COVID-19.

Después de Brasil, que pasa los 2000 fallecidos, es el país meriodional segundo esta estadísticas en Sudamérica, según cifras oficiales con 421 muertos; aunque hay 675 decesos posiblemente por contraer el virus.

A eso hay una cifra de 5-700 fallecidos que aún no se sabe los motivos, un desfase donde la capital de Guayaquil; Guayas es la más comprometida con más de 1.400 que fueron sacados de sus casas y dejados en las calles.



Duelo nacional en Ecuador

El decreto también indica que la bandera de Ecuador “permanecerá izada a media asta en edificios públicos y privados; tanto civiles como militares” y que el Gobierno se solidariza con los familiares de los fallecidos a quienes “brindará el apoyo requerido de conformidad con la Constitución y la Ley”, dice el documento.

“Debemos a los compatriotas fallecidos una sepultura digna en camposanto y un justo homenaje de todo el país. He decretado 15 días de luto nacional en su memoria y solidaridad con los familiares”, dijo.

Últimas cifras

Por su parte, las autoridades ecuatorianas actualizaron este viernes a 421 muertos y 8.450 contagiados el número de afectados por el coronavirus SARS-CoV-2; cifras que no incluyen los fallecimientos probables, otros 675, o el incremento desproporcionado de decesos en la provincia de Guayas en abril.

En una rueda de prensa virtual, la ministra de Gobierno y presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia, María Paula Romo; dijo que hasta ahora se han realizado en el país 29.596 pruebas, de las que 8.450 han resultado positivas y otras 8.075 han sido casos descartados del COVID-19.

«Esta es una parte de la realidad, la de aquellos que se hacen la prueba, pueden haber otros casos que no se han hecho la prueba»; destacó sobre la posibilidad de un subregistro de datos.

Quedan, además, represados los resultados de unas 13.000 pruebas dado que el sistema sanitario del país tiene una capacidad limitada para analizarlas, que a partir de mañana serán de unas 1.400 diarias.

De los contagiados, 6.732 están estables en aislamiento domiciliario; 234 en condición estable pero hospitalizados, 141 son casos con pronóstico reservado y 922 han recibido alta hospitalaria.

El resto son los 421 fallecidos, de los que 193 se registraron en Guayas, de la que Guayaquil es capital; 41 en El Oro; 38 en Pichincha; cuya capital es Quito; 35 en Manabí; y el resto se reparten por otras 16 provincias.

Otra muertes sospechosas

Asimismo, no incluyen esas estadísticas a los 675 fallecidos por sospecha de COVID-19; ni al incrementado número de fallecidos en la provincia de Guayas en la primera quincena de abril, unos 5.700 más de lo habitual.

Las razones del fallecimiento de estas personas se desconoce, pero según dijo el jueves el jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Jorge Wated, estarían relacionadas con el coronavirus, presuntos casos de coronavirus y también causas naturales.

Por provincias, el índice de contagio en Guayas, epicentro de la pandemia en Ecuador, sigue siendo el más alto del país con 5.777 casos; el 68,4 % del total a escala nacional.



Su capital, donde hace dos semanas se dio una grave crisis humanitaria con cientos de cadáveres abandonados en calles y domicilios, concentra el 51,5 % de los casos de contagio en Ecuador.

Guayas es seguida por Pichincha (779 casos, 9,2 %), Los Ríos (276, 3,3 %), Manabí (262, 3,1 %), El Oro y Azuay con 207 casos cada una, equivalente al 2,4 %; el resto de las provincias están en torno al centenar o menos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Niño muere calcinado al caer en un horno de carbón en Argentina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído