Internacional
Comando Espacial: Misiles rusos ahora son capaces de destruir satélites

El Comando Espacial de Estados Unidos denunció la noche de este martes, que Rusia realizó una prueba de disparo de un misil antisatélites el día de hoy.
El comando dijo que esto es una prueba de que las armas espaciales de Rusia amenazan los satélites que se encuentran en la órbita baja del planeta.
«La prueba antisatélite de ascenso directo de Rusia proporciona otro ejemplo más de que las amenazas a los sistemas espaciales estadounidenses y aliados son reales, serias y crecientes»; dijo el general John Raymond, comandante del Comando Espacial de EE.UU. y Jefe de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de EE.UU.
En un comunicado el 15 de abril, el Comando Espacial de Estados Unidos dijo que la prueba mostró que los misiles de Rusia son capaces de destruir satélites en órbita terrestre baja.

General John Raymond, comandante del U.S. Space Command adscrito a la Space Force. Foto: fuentes.
Comando Espacial denunció el lanzamiento de misil ruso antisatélites
En febrero, el general Raymond informó que Rusia estaba por desplegar un satélite «inspector», denominado Cosmos-2542 que expulsaba un subsatélite, el Cosmos-2543.
Según informes de inteligencia, este satélite se encontraba en persecusión del USA245; un satélite clasificado propiedad de la Oficina Nacional de Reconocimiento de EE.UU.
Estos satélites «exhibieron características de un arma espacial, realizaron maniobras cerca de un satélite del gobierno de los Estados Unidos; que se interpretarían como irresponsables y potencialmente amenazantes en cualquier otro dominio», dijo Raymond.
Sin embargo, la prueba antisatélite del 15 de abril es «una prueba más de la defensa hipócrita de Rusia de las propuestas de control de armas en el espacio ultraterrestre diseñadas para restringir las capacidades de los Estados Unidos».
Según Raymond, Rusia «claramente no tiene la intención de detener sus programas de armas contra el espacio».
Seguridad espacial en riesgo
El general Raymond, ha persuadido a los gobiernos aliados a que adopten normas para el comportamiento responsable en el espacio.
«Es un interés y una responsabilidad compartidos de todas las naciones con capacidad espacial; el crear condiciones seguras, estables y operacionalmente sostenibles, para todas las actividades espaciales; incluidas las actividades comerciales, civiles y de seguridad nacional», dijo Raymond.
El experto en armas espaciales Brian Weeden, de la Fundación Mundo Seguro, dijo que el arma probada era una prueba de misiles balísticos Nudol; y que Rusia ya había advertido que lanzaría uno de estos prototipos.
«Esta parece haber sido la novena o décima prueba del sistema Nudol desde 2014, por lo que sabemos que este sistema ha estado en desarrollo durante bastante tiempo»; dijo Weeden a la agencia SpaceNews.
#UltimaHora: Comando Espacial de los Estados Unidos informa que está investigando una presunta prueba de un misil antisatélites, que Rusia habría lanzado. Noticia en desarrollo. En breve publicaremos la reseña en @AgenciaCN #MissileTest #Antisatellitehttps://t.co/ZfeyQkxPQm
— Pedro «Peter» Mayorga (@357News) April 16, 2020
Con información de: ACN|SpaceNews|Redes
No dejes de leer: Taiwán reveló que OMS supo antes sobre coronavirus y no informó a tiempo
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela