Conéctese con nosotros

Nacional

En Sucre aplican nuevas medidas para la prevención del covid-19

Publicado

el

Medidas de prevención por coronavirus en Sucre - ACN
Compartir

En el estado Sucre están aplicando nuevas medidas de prevención por coronavirus, así lo detalló el gobernador de la entidad Edwin Rojas.

Mediante una reunión extraordinaria junto a representantes del estado de mayor de salud y seguridad.



Medidas de prevención por coronavirus en Sucre

Esta aplicación de la cuarentena obligatoria para todas aquellas personas provenientes de otro país, es una de las medidas. Rojas destacó que se implementará un sistema de cuarentena para ingresar al estado Sucre, a todas aquellas personas que vengan de otro país, y se deberá pasar por un segundo control de despistaje, así le hayan hecho pruebas de descarte rápido a su ingreso al territorio venezolano.

Enfatizó que con estas medidas se evita la expansión del virus días después del ingreso de las personas; así como que se ha recibido orientación de expertos para la protección del pueblo con protocolos sanitarios arduos y sin improvisación.

Despistaje a toda la población

La vigilancia epidemiológica ampliada, es la segunda medida, basada en la búsqueda de casos en todos los municipios de la entidad. «Se hará el despistaje  de coronavirus del  100% del estado Sucre, desde Cumaná hasta Guiria, desde Carúpano hasta Araya, desde Cumanacoa hasta Mariguitar, desde San Antonio hasta Cariaco, desde Casanay hasta San José, desde Rio Caribe hasta Yaguaraparo, desde Tunapuy hasta El Pilar, y desde Irapa hasta Guiria y Macuro».

De esta manera, lograr el despistaje a toda la población, Rojas hizo un llamado a todos los líderes de calle, UBCH y equipos políticos municipales para desplegarse bajo orientaciones de los jefes de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC).



El exhorto se extendió al gremio de la salud, «vamos a construir el gran ejercito de batas blancas contra el coronavirus; hago un llamado a todos los médicos privados y públicos a sumarse al plan de despistaje para hacer el triaje básico de descarte del covid-19 en toda la población».

Por último, destacó que en unión con el estado mayor de seguridad  y defensa, se desarrollará una serie de acciones para ir casas a casa; con todo el equipo de salud para identificar casos sospechosos, utilizando pruebas rápidas,  haciendo énfasis en los municipios Sucre y Cruz Salmerón Acosta, sitios donde se tienen los primeros casos positivos de covid-19.

ACN/ Nota de Prensa

No dejes de leer: Maduro evalúa privatizar la compra, distribución y venta de gasolina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído