Conéctese con nosotros

Economía

¡Ya en Venezuela! Conoce la primera moneda de la fe “Dracma”

Publicado

el

Dracma
Compartir

El mundo de las criptomonedas avanza y se extiende cada vez más en cada rincón y Venezuela, no es la excepción; pues llega al país la primera moneda de la fe, denominada Dracma.

El equipo que lleva las riendas de la empresa Coincrease Corporation, llega a los espacios de ACN; para explicar detalladamente de qué se trata este proyecto que avalan y traen a Venezuela.

Sara Acosta, directora de operaciones de la empresa comenta, que Dracma es la primera moneda que se enfoca al ambiente religioso; con el fin de beneficiar fundaciones, apoyos de cualquier ayuda social e impulsar proyectos de los emprendedores cristianos.

“Qué bonito que exista una moneda que cada vez que uno la utilice para comercializar, este resolviendo un problema más; Dracma es eso”; expresa Acosta, al tiempo que resalta que Dracma, no entrega el recurso económico a las fundaciones; sino que se encarga de aprobar el proyecto, supervisarlo y desarrollarlo; “nunca da el dinero da la solución, se resuelve es la problemática”.

La directora de operaciones cuenta, que Dracma nace en Paraguay y ya se ha dado a conocer en países como Argentina, Colombia, Chiles, Perú y Panamá y próximamente será expuesta en España.

Asimismo, detalla que la Criptomoneda se encuentra anclada a la blockchain de Tron; y se ha emitido a través de una preventa que culmina el próximo mes de mayo por un valor fijo de 10 TRX por cada token. “No es una bifurcación, es independiente, pero está anclada al Tron”, recalca.

Dracma

Recomendaciones para adquirir una criptomoneda como el Dracma

Por su parte, Adrián Romero director de finanzas de dicha empresa, expresa que la receptividad de Dracma en Venezuela en cuanto a las iglesias ha sido buena; «realizamos el primer evento benéfico en un orfanato llamado “Semillitas de Amor”; en donde tuvimos una grata experiencia, los niños reciben ropa, comida, material de estudios, se pudo palpar el resultado del proyecto”, destaca.

De igual manera Romero, enfatiza que para adquirir el Dracma o cualquier otra criptomoneda, es necesario asesorarse con expertos. “Muchos entran sin saber y por ello es que ocurren tantas estafas, a causa de que es algo nuevo, debemos buscar expertos en la materia para invertir”, indica.

Romero detalla, que la moneda Dracma se puede obtener de dos formas. Una es a través de la aplicación TronLink, y la otra por medio de la página sale.dracma.io.

Asimismo, destaca “Dracma no tiene solo el valor de crecer financieramente como inversionista, sino que cada vez que se use la moneda estas agregando un valor significativo a la sociedad», al tiempo que detalla que la moneda está en oferta inicial, específicamente en la fase de recaudación.

¿Se adaptará Venezuela a las criptomonedas?

El director de finanzas de Coincrease Corporation, especifica que en Venezuela, se están dictando diversas charlas y talleres a nivel nacional, para dar a conocer el proyecto así como intentar convencer a comercios para que se afilien a Dracma Life, la plataforma que permitirá agrupar emprendedores y al sector comercial para que reciban pagos con el token.

Asimismo, comenta que no es fácil educar a las personas cuando hay avances en el tema económico; “así como tal vez se inicia el pago a través de mensajes de texto, que por ejemplo mi abuela no lo aceptaba, con el tiempo y paso a paso se fue adaptando y hoy por hoy la mayoría de las personas cancelamos a través de un mensaje de texto. Igual pasa con las criptomonedas, es un proceso de adaptación, que en el futuro será parte de nuestro día a día”, asegura.

Finalmente, resalta que Venezuela es el primer país que regula y tiene ley para las criptomonedas, al tiempo, que expresa que ya existe un cajero en la Caracas, donde se pueden comprar y vender criptomonedas.

ACN

No dejes de leer: Conoce los requisitos para una cuenta en dólares en Venezuela

 

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído