Conéctese con nosotros

Internacional

Coronavirus llega a África: Egipto reportó primer caso

Publicado

el

Coronavirus llegó a Egipto - noticiasACN
La neumonía que comenzo en Wuhan, China llegó al continente africano. (Foto: EFE)
Compartir

El coronavirus llegó a Egipto en lo que se convirtió en el primer caso reportado en el continente africano.

Fue el Gobierno egipcio el que anunció este viernes la detección del primer caso de coronavirus de Wuhan (COVID-19) en el país al dar positivo en las pruebas preventivas un extranjero asintomático, del que no se ha proporcionado la nacionalidad y quien se encuentra «completamente estable».

«Se realizaron análisis de laboratorio para el caso sospechoso y el resultado fue positivo sin que apareciese ningún síntoma»; indicó en un comunicado conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el portavoz del Ministerio de Sanidad egipcio, Khaled Muyahid.

Coronavirus llegó a Egipto

De acuerdo con la fuente, las autoridades egipcias informaron de inmediato a la OMS y el paciente fue trasladado en ambulancia a un hospital, donde permanece «aislado» para hacerle seguimiento médico; si bien se encuentra en una condición «completamente estable».

La detección se produjo gracias al plan preventivo implementado por el ministerio; que consiste en un programa digital de registro y seguimiento de todas las personas procedentes de países donde aparecieron casos de infectados con coronavirus, según la nota.

Segundo país árabe

Egipto es el segundo país árabe en detectar un caso del denominado COVID-19, después de que Emiratos Árabes Unidos anunciase que al menos siete personas están infectadas en su territorio; entre ellas cuatro miembros de una familia china. Al menos tres de ellos se han recuperado ya.

En China, la cifra de afectados ha sobrepasado los 60.000 casos y ha enfermedad ha provocado al menos 1.380 muertes, la mayoría en la provincia de Hubei, epicentro de la propagación del patógeno.

Con Egipto, son 26 los países que tienen el coronavirus en su territorio, además de China. 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leerMueren al menos 13 niños en Haití tras incendiarse un orfanato

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído