Conéctese con nosotros

Economía

No ha llegado reintegro del petro a comerciantes

Publicado

el

Compartir

Reintegro del petro a comerciantes en suspenso

Las ventas en petros de enero, a través del Biopago congelado, aún no han llegado a las cuentas de los comerciantes, frenando la actividad comercial privada en grado extramo.

Luego de transcurridos los primeros 15 días días de 2020, los establecimientos comerciales no tienen respuesta sobre el dinero que debería ser abonado en sus cuentas por las ventas. Los presidentes de Fedecámaras Zulia y Mérida coincidieron en que esto representa un daño profundo a la actividad comercial privada

A los comerciantes no les han acreditado el dinero por la venta de sus productos durante la primera semana del mes de enero, realizada mediante la plataforma Biopago luego de la implementación del petro.

Siete preguntas clave para entender el petro

«Este dinero fue congelado a todos los comercios que recibieron el petro los primeros días del año y hasta los momentos no ha sido repuesto«, denunció Ricardo Acosta, presidente de Fedecámaras Zulia.

Acosta afirmó en entrevista a El Nacional que para el mes de diciembre todos los comerciantes recibieron el reintegro del dinero de manera inmediata. «En diciembre se les pagó sin problema. Es decir, recibían el petro y cuando hacían su relación de cierre, el banco les reponía casi inmediatamente el pago en bolívares», señaló.

Silencio de las autoridades y vulnerabilidad de los comerciantes

César Guillén, presidente de Fedecámaras Mérida, criticó el silencio por parte de los organismos reguladores de la materia, debido a que no ofrecen respuestas al problema.

«Esta situación pone en aprietos a los dueños de establecimientos que deben reponer la mercancía. Cabe destacar que la mayoría de los productos encareció su precio con la llegada de la nueva década y el aumento del dólar paralelo», dijo Guillén.

Indicó que algunos empresarios decidieron cambiar los petros por bolívares, pero al 40% o 50% de su valor.

Prefieren el bolívar que ese token

«Prefieren tener los bolívares que ese token. Es bastante triste la situación en la que se vieron envueltos. Creo yo que por incautos se sintieron obligados a recibirlos y hoy están pagando las consecuencias», deploró Guillén.

El presidente de Fedecámaras Zulia presume que el régimen desea que los comercios acepten petros y los mantengan en su cuenta.

Sin embargo, ambos coincidieron en que el sistema no es sostenible si no hay transparencia y sensatez. «Las reglas claras son absolutamente necesarias para el libre desenvolvimiento de la actividad privada. Los comercios no están preparados para trabajar con petros, no hay nadie que se los reciba y desconocen cómo venderlos», explicaron.

Suspendidos «hasta nuevo aviso»

Cabe destacar, que las operaciones con petros en los puntos de venta Biopago del Banco de Venezuela se mantienen suspendidas «hasta nuevo aviso».

En un comunicado, la entidad bancaria señaló que tanto el banco como la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas entraron en la segunda fase de integración de las plataformas BiopagoBDV, Patria Instituciones y Petroapp.

ACN/EN/AVN

No deje de leer: Emiten la primera tarjeta de crédito chavista sin el respaldo de Mastercard(Opens in a new browser tab)

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído