Conéctese con nosotros

Política

Diputados denuncian que no los dejan entrar a la sesión de la Asamblea Nacional

Publicado

el

sesión de la asamblea nacional- acn
Foto: Capture Vivo Play Net.
Compartir

Desde la media mañana de este domingo cinco de enero, funcionarios de seguridad; de la Guardia Nacional y la Policía Nacional impiden el ingreso a los representantes de diferentes medios nacionales privados e internacionales; a la sesión de la Asamblea Nacional (AN) en la cual se elegirá a la nueva directiva.

Ante esta situación, los periodistas desde las afueras del palacio legislativo; entrevistaron a la diputada Mariana Lerín, quien argumentó que «la presencia policial en la AN es normal».

Sin embargo, varios periodistas indicaron que debían buscarse en una lista de protocolo de seguridad; «nos buscamos en esa lista los medios que venimos todos los martes y no aparecemos», sentenciaron varios.

Asimismo, aseguró que es necesario que se permita el ingreso a la prensa a la sesión; «el trabajo de los medios de comunicación es informar exactamente y lo real lo que va a ocurre hoy; sin desvirtuar absolutamente nada y que recojan el sentir de los diputados presentes y del pueblo de esta zona. Deben esperar».

Luego, con la llegada de Juan Guaidó actual presidente de la AN a las cercanías del lugar ubicado en Caracas; afirmó que «haremos lo posible para que los periodistas ingresen a la sesión de la Asamblea Nacional«. Mientras hablaba con los efectivos, alguien con una voz masculina repetía la frase «Viva Maduro».

Impiden ingreso a la sesión de la Asamblea Nacional

Luego de lo ocurrido con los periodistas, los efectivos también impidieron por varios minutos el ingreso de Guaidó; demás diputados opositores y representantes diplomáticos internacionales.

En ese momento de conversación con algunos miembros de las fuerzas militares para exigir el derecho que tiene para entrar; el líder afirmó «esto es muestra de lo que está pasando en Venezuela; de la dictadura que quiere prohibir la instalación legítima del parlamento».

Durante ese intercambio de palabras, el periodista conductor del programa «Zurda Conducta» (chavismo) Pedro Carvajalino; aprovechó para preguntarle entre otros temas, que ¿si no estás de acuerdo con la reelección indefinida, por qué quiere reelegirse como presidente de las AN?; a lo que Guaidó respondió «mi reelección es constitucional».

Luego de ello, solo algunos diputados y diplomáticos lograron acceder a la sesión de la Asamblea Nacional; luego de que los militares encargados reiteraron que «se debe chequear las credenciales primero; y de manera ordenada se les dará el ingreso».

Paso entre empujones

El diputado Juan Pablo Guanipa por el estado Zulia, ingresó entre empujones; después entraron Francisco Sucre y Henry Ramos Allup.

Por otro lado, a los parlamentarios del estado Amazonas no se le permitirá el ingreso a la sesión de la Asamblea Nacional; así lo informó el parlamentario Julio Igarza.

En este contexto, la legisladora María Gabriela Hernandez comentó que luego de 20 horas de viaje; «los diputados de Amazonas tienen el derecho de ingresar a la instalación de la nueva junta directiva para el periodo 2020-2021».

Minutos mas tarde, los cuerpos de seguridad del estado impiden también el paso del diputado Simón Calzadilla; por lo que el político agregó «un diputado que está en ejercicio y parece supuestamente inhabilitado en una lista protocolar realizada por el régimen. Es decir, que quieren cercenar el derecho constitucional que tengo de sesionar hoy».

Además, tampoco ha logrado ingresar el parlamentario Freddy Superlano. En este sentido Guaidó aseguró, que de no ingresar todos los diputados al palacio legislativo; «la votación y la instalación de la nueva directiva se va a dar así sea en el medio de la calle».

Propuesta de junta directiva

Por otro lado, el diputado Luis Parra, uno de los legisladores señalados en casos de corrupción (bolsas del CAP); en compañía del empresario Alex Saab, anunciaron la propuesta de una nueva directiva para el siguiente periodo.

Esta propuesta, estaría liderada por Parra (Primero Justicia), Franklin Duarte (Copei), uno de los diputados por el estado Táchira. Aademás, José Gregorio Noriega (Voluntad Popular), Negal Morales (Acción Democrática) y Alexis Vivenes (Voluntad Popular).

Información en desarrollo…

ACN/Vivo Play/TVVenezuela/Foto: Cortesía

Lee también: Proyecto Venezuela juramentó nueva directiva nacional

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído