Sucesos
Cinco (5) universidades exigen a militares apoyar la Constitución

Estudiantes de cinco (5) universidades marcharon ayer contra viento y marea. La Marcha universitaria no llegó a Fuerte Tiuna; pero entregó petitorio a la FANB. Los jóvenes pedirán a los militares que se pongan del lado de la Constitución; y apoyen las convocatorias de calle que hace la sociedad civil para demandar un cambio; que destranque el escenario político que mantiene sumergido al país en una profunda crisis.
Una comisión conformada por dirigentes estudiantiles de cinco universidades del país; entregó a funcionarios militares y policiales un petitorio a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; en un piquete ubicado en el Parque Los Ilustres, en Caracas.
Analistas aseguraron que el escenario de Bolivia no es aplicable en Venezuela
En el documento, los jóvenes exigen a los militares; que se pongan del lado de la Constitución de la República; respeto a la autonomía universitaria y a los derechos humanos de los venezolanos.
La comisión estuvo conformada por delegados; de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Santa María, Universidad Monteávila, Universidad Católica Andrés Bello y de la Universidad Simón Bolívar.
Burlaron el murcielago para entregar petitorio
El grupo pudo ubicarse detrás de un murciélago; uno de los vehículos que usan los organismos de seguridad del Estado para bloquear las movilizaciones; en donde las autoridades los esperaban para hacer la entrega del petitorio.
Los estudiantes partieron a las 12:15 pm desde la Plaza del Rectorado; de la Universidad Central de Venezuela hacia la entrada Tamanaco del recinto universitario; por donde la represión les impidió salir durante cinco años.
La marcha tenía como punto de llegada Fuerte Tiuna; pero la movilización solo pudo llegar a escasos metros. Este avance lo consideró Rafaela Requesens; ex presidente de la Federación de Centros Universitarios; de la Universidad Central de Venezuela, como una victoria.
Aunque a tempranas horas de la mañana había fuerte presencia militar; en los alrededores de UCV y en las calles adyacentes, los estudiantes no tuvieron restricciones para avanzar; por la autopista Francisco Fajardo hacia la avenida Los Ilustres.
Estudiantes universitarios
«Ojalá esto sea un mensaje de que algunos decidieron abrir este espacio, de que hay militares conscientes y de que sea parte para restablecer la democracia en Venezuela. Esto no es un gesto de la dictadura. Lo que leemos de esta situación es que hay efectivos a lo interno que están conscientes de la situación», dijo Hasler Iglesias, militante de Voluntad Popular.
El Colegio de Enfermería de Caracas se sumó a la convocatoria para respaldar a los universitarios. Desde hace semanas, diversos sectores se han acompañado en las calles para unir sus esfuerzos en la lucha y exigencia de respeto de sus derechos.
Maestros, enfermeras y jubilados: “Depende de todos que el tirano deje Miraflores”
“Estamos dándole el apoyo al valiente movimiento estudiantil que forma parte de esta gesta histórica que libramos los venezolanos como una manera de visibilizar el descontento que sentimos y el deseo profundo de que en Venezuela haya cambios políticos que permitan reinstitucionalizar el país”, manifestó a TV Venezuela.
Contreras pidió a los venezolanos que acompañen a los estudiantes y se movilicen todos los días para decirle a Nicolás Maduro que en Venezuela no lo quieren en el poder.
Denuncian amedrentamiento
Rafael Punceles, consejero universitario de la Universidad Católica Andrés Bello, denunció que presuntos colectivos adeptos al chavismo los amedrentaron cuando salían en un autobús desde la casa de estudios hacia la UCV.
“Desde la Universidad Católica nos tomaron fotos, nos persiguieron para evitar que saliéramos porque ellos saben lo que implica que los estudiantes estemos en las calles, ellos saben lo que implica que el pueblo se una para exigir libertad y democracia en la calle”, declaró.
La secretaria general de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Lustay Franco, exigió destrancar el juego político del país y afirmó que el movimiento estudiantil no se va a ir de Venezuela.
“Para que podamos tener exigencias coherentes, debe existir un plan de la nación. Aquí se fraccionó el país el 20 de mayo de 2018, existe una ilegitimidad de origen y nosotros vamos a avanzar”, enfatizó.
ACN/https://twitter.com/TVVnoticias/status/1197553834492477440
No deje de leer: Descalabro de economía de Venezuela segun BCV(Opens in a new browser tab)
Sucesos
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo

Este domingo 11 de mayo fue abatido alias de «El Wilmito», vinculado al Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (G.E.D.O) de «Luis el Feo de Las Palmitas», en Valencia estado Carabobo.
Según se pudo conocer funcionarios de la Policía de Carabobo realizaban un operativo un en la parroquia Rafael Urdaneta, en el sector Las Palmitas, cuando avistaron a un individuo armado que emergía de una zona boscosa.
El mismo tras ser abordado por los agentes y recibir la voz de alto, abrió fuego contra la comisión policial. Ante esta acción, los funcionarios repelieron el ataque en cumplimiento de sus funciones, logrando neutralizar al agresor.
Abatido «El Wilmito»
El sujeto resultó herido, siendo trasladado hasta el centro asistencial más cercano, donde recibió atención médica, pero falleció a causa de las heridas. Durante el procedimiento se incautó un arma de fuego tipo revólver marca Smith & Wesson, calibre 38, con serial no visible.
Las autoridades policiales han reforzado sus esfuerzos con la finalidad de desmantelar la banda de Luis el Feo, la cual es señalada de mantener azotada a la comunidad por diversos delitos. Entre ellos homicidio, robo, secuestro, violación y tráfico de drogas.
En febrero efectivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), junto a la Policía del estado Carabobo, capturaron a Carlos Alberto Mujica Flores, alias “Toretto”, hermano de Luis El Feo.
Alias “Toretto” era un miembro activo de esta organización criminal y enfrentará cargos por tráfico de municiones y asociación para delinquir.
Durante la detención, le incautaron 100 cartuchos AK-103, calibre 7.62 x 39 mm. También un vehículo tipo motocicleta y un teléfono celular que será analizado para determinar su conexión con otros delitos.
Mujica Flores no solo es hermano biológico de Luis El Feo, sino que también participaba activamente en la organización delictiva. Su rol dentro de la banda era clave en la distribución y manejo de municiones, lo que lo convertía en una pieza fundamental dentro de la estructura criminal.
Su captura representó un duro golpe para la organización, ya que debilita su logística y acerca a las autoridades a la detención del cabecilla principal.
Con información de: ACN / La Calle
No dejes de leer: Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores