Carabobo
Operadores de TransCarabobo deben trabajar hasta 18 horas

Desde las afueras del Parque Recreacional Sur en Valencia; un grupo de operadores de TransCarabobo denunciaron abusos de parte de las autoridades de la compañía.
Además, aseguraron que los están obligando a cobrar mil bolívares por el pasaje; monto que según ellos, está por encima de lo establecido por el Ejecutivo, que fue de 650 bolívares para este tipo de línea.
Aunado a eso, «nos exigen una cuota diaria de un millón de bolívares; es decir, que debemos movilizar mil personas o más».
Sobre lo antes mencionado, José Palacios, uno de los operadores de TransCarabobo se quejó; del acoso laboral permanente.
«Tenemos que trabajar más de 18 horas para poder cumplir con el monto solicitado», precisó.
Abusos a operadores de TransCarabobo
Entre otros aspectos Palacios indicó, que «estamos devengan salario mínimo, no tenemos beneficios contractuales; y tampoco estamos cotizando Seguro Social. Incluso hay compañeros que tienen dos meses sin recibir su pago y otros con las vacaciones vencidas».
De igual manera, Andrés Alvarado, quien labora desde hace cinco años en la empresa comentó; que debido el alto costo del pasaje, las personas prefieren movilizarse en el transporte público, pues la tarifa es de 800 bolívares.
Palacios y Alvarado, son solo dos operadores de TransCarabobo de los 50 que existen actualmente en la nómina. Sin embargo, la compañía cuenta con 160 trabajadores en general.
Arbitrariedades
En este contexto Alvarado aseguró, que «el patrono se ha dedicado hacer listas con los nombres de los trabajadores y nos amenaza con despedirnos».
También relató, que existen una serie de abusos y arbitrariedades por parte de los directivos hacia el personal; al punto de tildarlos en varias ocasiones como «ladrones».
A parte de ello señalaron, que no cuentan con un uniforme digno; pues desde hace cinco años solo los han dotado de dos camisas.
Condiciones de las unidades y rutas
Respecto a las unidades, el operador de TransCarabobo informó; que en Carabobo solo hay 30 unidades operativas de las 140 que conforman el parque automotor.
«Tenemos más de 50 unidades sin vidrios y los insumos entre ellos cauchos y aceites; que son enviados por el Ministerio del Transporte para la flota, son también utilizados para los TransDrácula», puntualizó.
En relación a las rutas explicó, que los destinos que tenían antes; fueron asignados a la línea que maneja la Gobernación.
Es el caso de la ruta Los Bucares-Negra Hipólita, Gúigüe, Guacara-Valencia, Guacara- Vigirima; Avenida Bolívar-Mariara y Parcelas del Socorro, entre otras.
Ante esta situación que afecta a todos los operadores de TransCarabobo; varios solicitaron que envíen una comisión de Caracas «para que se reúna con los operadores, a fin de dar a conocer la realidad del sector, pues la mayoría quiere seguir laborando», detalló.
Debido a estas quejas, varios operadores de TransCarabobo manifestaron temer por su seguridad; pues la directiva liderada por Gilberto Ceballos, «nos amenazan, acosan y hasta los teléfonos celulares nos revisan», aseveró.
ACN/Diario La Calle/Foto: La Calle
Lee también: El papa publicó para el Vaticano ley contra los abusos sexuales(Opens in a new browser tab)
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo24 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias