Conéctese con nosotros

Internacional

¡Ecuador se agudiza! Toque de queda, acercamiento de diálogo y cacerolazo

Publicado

el

Decretado toque de queda - noticiasACN
Militares toman las calles de Quito y principales ciudades de Ecuador. (Foto: EFE)
Compartir

Decretado toque de queda deja en tres y dos en acercamiento de diálogo que acordaron Gobierno e indígenas y casi al arranque del mismo se produjo un cacelorazo exigiendo paz.

Así transcurrió parte del sábado en Ecuador, que más temprano continuaron con las manifestaciones, concentradas más en su capital Quito.

El primer mandatario del país meriodional Lenín Moreno decretó toque de queda y culpó a bandas y simpatizantes del expresidente Rafael Correa.

Aunque en horas de la tarde el Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) había aceptado reunirse con Moreno, éste dijo que la medida es para resguardar la seguridad de sus connacionales.

Diez días de enfrentamientos, saqueos, vandalismo, cinco muertos, cientos de heridos y más de mil detenidos tienen a Ecuador en su peor crisis, motivado a las medidas económicas tomadas tras el acuerdo de 4.200 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre la más álgida fue la eliminación del subsidio a la gasolina, detonante que hasta hizo mudar al Gobierno de Quito a Guayaquil.

Decretado toque de queda - noticiasACN

Cuerpos de seguridad ecuatorianos vigilan la medida. (Foto: EFE)

Decretado toque de queda en todo el país

El decretado toque de queda arrancó a partir de las 10:00 de la noche local comenzó el decretado toque de queda, a pesar de que movimiento indígena había aceptado dialogar, pidiendo también mediadores internacionales.

Ahora con la medida la posibilidad de reunirse queda en peligro.

 

«He dispuesto al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas inmediatamente tomar las medidas y operaciones que sean necesarias para restablecer el orden», aseguró Moreno en un mensaje televiso en cadena nacional.

Aprovechó para «felicitar» a la Conaie «por haber aceptado su invitación a dialogar», reseñó la agencia EFE.

Detrás de las protestas: «Latin King y correistas»

Aseguró Moreno que el toque de queda es para frenar el «vandalismo proviene de los traficantes, los narcotraficantes, Latin King (pandilla), criminales y correístas (simpatizantes de Rafael Correa».

 

Agregó que la Conaie  ya detectaron a los infiltrado y los están «separando de sus filas».

Decretado toque de queda - noticiasACN

En cadena nacional televisa Lenín Moreno (C) anunció el toque de queda.

Conaie pidió a militares tomar el mando

Pero uno de los líderes de la Conaie, Leonidas Iza le exigió a las «Fuerzas Armadas tomar el mando que se le fue de las manos a Moreno».

«Queremos conversar para que se garantice la intermediación para resolver este conflicto» recalcó el dirigente.

«Cacerolazo…paz, paz»

Media hora después de comenzar el decreto de toque de queda, miles de ecuatoriano desde sus residencias comenzaron un cacerolazo pidiendo paz y el cesa a la violencia.

«¡Paz, paz!», gritaban algunos participantes para remarcar la finalidad de los repetidos golpes a cacerolas desde sus balcones y terrazas.

Decretado toque de queda - noticiasACN

Cacerolazo por la paz y el ceso a la violencia. (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Oracle cerró operaciones en Venezuela por sanciones

 

 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído