Carabobo
Falta de luz afecta proceso de inscripción en Campus Bárbula

Falta de luz afecta proceso de inscripción para periodo lectivo 1S-2019 en Faces, Campus Bárbula. La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (UC). Requiere con urgencia el apoyo institucional del personal operativo de la empresa Corpoelec.
El decano, Benito Hamidian, le hace el llamado a la gente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para que solventen la grave situación que mantiene sin servicio eléctrico al Campus Bárbula desde hace una semana.
Esta situación ha impactado negativamente el proceso de inscripción de alumnos que optan cursar las carreras que se ofertan “en nuestra facultad para el periodo lectivo 1S-2019”, enfatizó el decano Benito Hamidian.
Es perentorio, acotó el decano Hamidian, que se restablezca el servicio eléctrico en nuestro Campus de Bárbula, ya que esta grave situación ha dejado prácticamente inoperativo el Sistema Automatizado SOCRATES a través del cual los estudiantes procesan su inscripción.
Es un caos dijo el Decano de Faces
El no hacerlo, sostuvo el Decano de Faces, implicará, por consiguiente, un caos a lo interno que incidirá sobre dicho proceso provocando gran afectación y retardo operativo en perjuicio de los estudiantes. Falta de luz afecta proceso de inscripción.
Como máxima autoridad de Faces, aseveró, “debo llamar a reflexión por esta vía a quienes deben velar por el suministro óptimo del servicio eléctrico en áreas estratégicas para el país”.
También manifestó, que es inaceptable que transcurridos ya una semana; y a pesar de los exhortos públicos hechos a Corpoelec Carabobo por diversos medios de comunicación, aún persista la problemática. “Insisto, esto repercute en contra del futuro del país y los bachilleres”.
Falta de luz afecta al Campus Bárbula
El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, le reiteró el llamado a la Corporación Eléctrica Nacional; para que se aboque a solventar el problema de falta de luz que tienen en el Campus Bárbula.
ACN/Boletín de prensa Faces UC
También puedes leer: Asociación de Empleados de UC solicita mejorar protección social
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional