Carabobo
80 empresas carabobeñas cerrarán sus puertas en julio

Unas 80 empresas carabobeñas cerrarán sus puertas en julio, debido a la falta de materia prima y de políticas que incentiven la producción.
El presidente de la Federación Unitaria de Sindicatos Bolivariano (Fusbec), Julio Polanco, aseveró que los patronos ya anunciaron al personal el posible cese de funciones, alegando que si se mantiene la situación actual del país, tendrá dificultades para mantener las puertas abiertas.
Las plantas que bajarán su Santamaría, necesitan insumos importados para manufacturar los artículos que requiere la población.
Ante esta situación la autoridad de Fusbec, solicitó al Ejecutivo nacional la implementación de políticas macroeconómicas que no solo reactiven la producción industrial, sino que además garanticen a los trabajadores salarios que les permita cubrir las necesidades de sus familias.
“Es preocupante que a estas alturas del año, ningún funcionario del Gobierno esté hablando de cómo se arrancará el aparato productivo, Esto significa que las industrias seguirán estancadas y en declive permanente, sin que haya una luz al final del túnel”.
Hasta el momento cerca de 900 trabajadores han perdido sus puestos en la entidad en lo que va de 2018.
En la lista se incluye la fábrica de ventiladores Fundimeca donde 300 personas quedaron sin trabajo y el personal de Amortiguadores Gabriel.
A este escenario se le suma los retiros voluntarios que se vienen dando en las empresas por la situación del país. El 40% del personal de las mil compañías que quedan activas en Carabobo, se han ido a otras naciones.
Silencio de inspectorías afecta a trabajadores
En otro orden de ideas, Polanco denunció que hay varios empresarios en Carabobo que están despidiendo al personal que tiene en la nómina, para posteriormente incorporar nuevos.
“Hay patronos que no han bajado su Santamaría y dejaron de cancelar el sueldo a los trabajadores”.
Este tipo de práctica se está ejecutando sin que intervenga los funcionarios de las Inspectorías por lo que solicitó al personal del organismo laboral realizar los abordajes pertinentes.
MCO/ACN
No deje de leer: Penurias de los carabobeños ante grave crisis del transporte
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua