Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 51 fallecidos dejó incendio en cárcel de Tuluá Colombia

Publicado

el

Cárcel Tuluá -acn
Compartir

Al menos 51 fallecidos 30 heridos, se reporta en una carcel de Tuluá en Colombia, luego de que presos iniciaran un incendio la madrugada de este martes 28 de junio.

El general Tito Yesid Castellanos, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), relató que hubo un intento de motín en el pabellón número 8 de la cárcel de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, donde hay 1.267 reclusos.

Agregó que están recibiendo apoyo de los Bomberos y la Policía y se investigan las causas del amotinamiento.

«Estamos hablando de presos de mediana seguridad, pero aún estamos identificando a las víctimas. Algunos de los guardias de la prisión han sido heridos, pero no tenemos víctimas entre ellos. El incendio ha sido controlado y en este momento no registramos ningún preso fugado», dijo Castellanos.

51 fallecidos dejó incendio en cárcel de Tuluá Colombia

El funcionario detalló que “a eso de las 2 de la mañana se presenta una situación entre los privados de libertad, una riña que se estaba convirtiendo posteriormente en un motín. La guardia entra a controlar, ellos incendian unas colchonetas que desafortunadamente causan el deceso de 51 personas, 49 en el momento y dos en el hospital, y 24 más que se encuentran en estos momentos en el hospital aquí en Tuluá».

Castellanos agregó que la mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Duque lamentó los hechos

Por su parte, el presidente Iván Duque lamentó los hechos: «Estoy en contacto con el @DInpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas», escribió en su cuenta de Twitter.

En tanto, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, envió sus «condolencias a las familias» de los presos muertos durante el incendio y advirtió que lo ocurrido «obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria» en el país.

«El estado colombiano ha mirado la cárcel como un.espacio de venganza y no de rehabilitación. Lo acontecido en Tulua, como la masacre en la Modelo obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso», escribió Petro en su cuenta de Twitter.

ACN / CNN

No deje de leer: Caripito se incorpora al Proyecto de Organización y Gestión Comunitaria de los Servicios Públicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído