Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 400 policías heridos dejan protestas en Francia del 1 de mayo (+Vídeo)

Publicado

el

400 policias heridos en Francia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Más de 400 policías heridos y 61 manifestantes heridos dejaron las violentas protestas registradas en diferentes ciudades de Francia, en el marco de las manifestaciones contra la reforma de las pensiones el 1º de mayo.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, afirmó que las protestas que transcurrieron en la capital; específicamente entre la plaza de la República y la de la Nación y durante varias horas más en torno a esta última, había unos dos mil miembros de la ultraizquierda.

Durante una entrevista con el canal BFMTV, anunció además la detención de 540 personas, 305 de ellas en París; y atribuyó los incidentes a estos grupos de extrema izquierda, conocidos como “bloques negros”.

En la entrevista Darmanin cargó con fuerza contra el líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon; al que recriminó que no haya condenado los ataques contra las fuerzas del orden.

https://twitter.com/El_Doomer/status/1653033514110173185

400 policías heridos en protestas en Francia

Así mismo, habló de “complicidad” de los responsables políticos o sindicales que no condenan la violencia.

Vale mencionar que los manifestantes se enfrentaron con las fuerzas de seguridad en toda Francia el lunes; cuando cientos de miles de personas salieron a las calles por el Día del Trabajo para expresar su ira contra la reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron.

Darmanin criticó a los manifestantes violentos organizados y dijo que sumaban alrededor de dos mil en París y otros mil en la ciudad de Lyon; en el sureste del país.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Venezolano se ahoga en río al norte de México por llegar a EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído