Conéctese con nosotros

Espectáculos

Realizarán 3er Festival de Perfopoesía en Valencia

Publicado

el

festival-valencia-poesia-acn
Compartir

La agrupación El Taller de Calíope organiza el 3er Festival de Perfopoesía Valencia en honor de los recientemente fallecidos, el pintor Luis Noguera y el escritor José Joaquín Burgos, referencias de las artes venezolanas, quienes serán recordados con diversas actividades durante la programación a realizarse en diferentes espacios de la capital carabobeña, del 19 al 21 de enero.

La información fue suministrada por Melania Reyna y Denis Miraldo, quienes explicaron que la tercera edición de este exitoso festival, reprogramada desde finales del año pasado en espera de condiciones idóneas, cuenta con el valioso apoyo de la Secretaría de Cultura de Carabobo, Teatro Municipal de Valencia, Academia de la Lengua de Carabobo, Bloque Cultural Zona de Descarga y otros anunciantes.

Tomarán espacios culturales, parques, locales nocturnos y espacios públicos, e incluye presentaciones y exposiciones de diversas disciplinas como música, poesía, performance, danza, artes visuales y cine.

El cronograma a detalle

Las actividades comenzarán el viernes 19 a las dos de la tarde en el Café El Principal con la Zona de Descarga para Luis Noguera, seguido del sábado 20 a las diez de la mañana en el Teatro Municipal con la Ronda de Luz para el Poeta Burgos y a las nueve de la noche con Los Poetas del Rock en ¡Oh Qué Bueno! Escenario de Sorpresas de El Viñedo.

El domingo 21 a las nueve de la mañana se realizará el tradicional Spa Poético en el Bosque del Parque Fernando Peñalver, y a las dos de la tarde será la Clausura en la Terraza 76 de la urbanización El Trigal, ambas jornadas plenas de propuestas para niños, jóvenes y adultos.

Para participar ofrecer las redes de El Taller de Calíope y el correo perfopoesí[email protected], donde podrán seguir el día a día de la programación de este novedoso festival que revitaliza la poesía para la escena y ofrece una nueva visión de la literatura en comunión con las demás artes.

No dejes de leer:“Paro técnico” de transporte sigue agudizándose en varios estados

ACN / Nota de prensa.

Espectáculos

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Publicado

el

Concierto de Karol G en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.

A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.

Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.

El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.

A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.

La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️‍’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.

Karol G Netflix

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído