Internacional
20 de junio: Día mundial del refugiado

Las Naciones Unidas conmemora cada 20 de junio «Día Mundial del Refugiado«; en el cual hacen un llamado para ayudar a aquellos que atraviesan alguna crisis; que los ha impulsado a huir del conflicto y persecución. Desde el año 2001 se decidió dicha conmemoración.
Desde hace años; existe una gran cantidad de refugiados en los distintos países que engloban el mundo; estos han huido de su país natal a tierras lejanas en busca de paz y seguridad. La violencia y/o falta de alimentos, medicinas; han obligado a miles de familias a abandonar sus hogares para poder salvar sus vidas y es en ese momento donde se convierten en refugiados.
La Declaración Universal de Derechos Humanos consigna en su artículo 14 que en caso de persecución toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. «En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.»
Los refugiados se les puede llamar a todas aquellas personas que huyen del conflicto y la persecución que se viven dentro de su país. Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional; y no deben ser expulsadas o devueltas a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo.

Sirios llegan a la isla griega de Lesbos.
Venezolanos refugiados en tierras lejanas
En la actualidad más de dos millones de Venezolanos se encuentran fuera del país; debido al conflicto político, económico y social que atraviesa. Muchos de estos se encuentran en países en condición de refugiados, en el cual no podrán regresar a Venezuela hasta que salga el actual gobierno o simplemente hasta que se encuentren seguros dentro de su país natal.
Han salido en busca de refugio a otras naciones, no solo por la situación de conflicto, inseguridad y violencia; que ubica a Venezuela dentro del grupo de los países más inseguros del mundo; sino por la situación humanitaria que se vive: el desabastecimiento de alimentos, medicinas; salarios que no alcanzan para cubrir los gastos necesarios para alimentarse, la crisis que se viven en los servicios básicos, entre otras cosas han hechos que miles de familias venezolanas hayan tomado la decisión de huir y pedir refugio en otros paises; hasta que la situación de Venezuela mejore.

Venezolanos salen de su tierra en busca de un mejor futuro.
Fuerza y valor para los que huyen
En el Día Mundial del Refugiado, se conmemora la fuerza, valor y perseverancia de aquellos que han huido. Esta celebración brinda la oportunidad de mostrar el apoyo a las familias que se han visto obligadas a salir lejos de su tierra en busca de un mejor futuro.

Valor y fuerza se necesita para salir de esa manera.
ACN
No dejes de leer: Detenida ex Miss Venezuela 2016 jefa de red de prostitución en Austria
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores