Conéctese con nosotros

Carabobo

Para el 19 de agosto estará lista primera rampa del Distribuidor San Blas

Publicado

el

Para el 19 de agosto estarán lista rehabilitación del Distribuidor San Blas.
Compartir

Para el 19 de agosto estiman que estén concluidos los trabajos de rehabilitación de la primera rampa del Distribuidor San Blas.

La importante obra que recibe rehabilitación integral la inspeccionó el secretario de Infraestructura del Gobierno de Carabobo, Jesús Meza.

De acuerdo al cronograma establecido, se ha ejecutado en su totalidad, a la fecha, el cambio de las 22 juntas de dilatación, la limpieza de drenajes y la aplicación de carpeta asfáltica.

Los trabajos de rehabilitación están a cargo del Gobierno de Carabobo

Al presentar un balance de la obra, el funcionario informó sobre el recorrido de inspección, control y seguimiento de la obra en compañía del presidente del Ivec, Marcos Sosa.

Además lo acompañaron parte del cuerpo de ingenieros.

Los trabajos comprenden además  la colocación de dos esculturas que formarán parte del embellecimiento de esta estructura vial de primer orden para el centro del país.

Recuperados en su totalidad drenajes

“Para la fecha ya hemos recuperado la totalidad de los drenajes del distribuidor San Blas; los cuales se encontraban obstruidos; por la colocación sucesiva de asfalto a lo largo de los años».

«Igualmente en esta rampa (sentido ARC-Naguanagua) iniciamos la aplicación de mil 600 toneladas de mezcla asfáltica especial; para el constante flujo vehicular que tiene esta vía».

«Colocación que esperamos culminar el próximo jueves; para proceder a efectuar el vaciado de material de elastómero; en las juntas de dilatación, así como la pintura de defensas y demarcación” explicó.

Meza resaltó que en el Distribuidor San Blas se efectúa un trabajo integral; donde además de la recuperación de las rampas de acceso; se está ejecutando un trabajo de embellecimiento».

«Limpieza y ornato que se suma a la activación de las veinte torres de iluminación, para entregarle al pueblo carabobeño una obra que perdurará en el tiempo.

Tabajos en la otra rampa

El secretario de Infraestructura señaló que para iniciar los trabajos en sentido contrario se activará la rampa en sentido ARC-Naguanagua como un canal de contraflujo vehicular,; y de esta manera disminuir el impacto que pueda generarse durante las horas pico.

“Tenemos planificado entregar los trabajos de la primera rampa el día domingo 19 de agosto, para iniciar inmediatamente la obra en sentido contrario”, afirmó.

El funcionario recordó que este plan “involucra toda la recuperación de la capa asfáltica, para aplicar aproximadamente tres mil toneladas de asfalto en ambas rampas».

«Estamos efectuando la reparación de las juntas de dilatación; que desde los años 70 que se inauguró este distribuidor no se habían intervenido; es decir, estamos efectuando un trabajo completo que nunca se había realizado ya que se trata de una política de seguridad vial del Gobernador Rafael Lacava”.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Robo de cosecha mantiene en jaque a cañicultores carabobeños

Carabobo

Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Publicado

el

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.

La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.

«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.

También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Programa “Carabobo Te Cuida”

Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.

«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.

Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído