Sucesos
16 niños heridos tras falla mecánica en un «gusanito» en el Zulia

Al menos 16 niños resultaron heridos debido a una falla mecánica de una atracción denominada «el gusanito», en un parque de la empresa Lumba Park, en el Paseo de la Juventud de La Villa del Rosario, en el estado Zulia.
El encargado del parque, Rubén Linares, detalló a medios locales que el incidente pudo ser provocado por un desperfecto, como consecuencia de las lluvias en «el gusanito».
El agua entre las bandas de frenos de la máquina pudo provocar que el aparato frenara bruscamente, lo cual ocasionó que los niños que iban a bordo de la atracción sufrieran golpes.
De acuerdo con el trabajador del parque, uno de los pequeños perdió dos dientes temporales (de leche), mientras que otro de los heridos requirió una sutura en la frente.
Linares explicó que funcionarios de Protección Civil, Bomberos y Polirosario se presentaron en el lugar.
Todos los niños recibieron atención médica en un centro médico privado de la localidad; el seguro de la administración del parque corrió con todos los gastos, aseguró el encargado.
El «gusanito» fue la única atracción con el sistema de frenos que pudo ser afectado y se hará una revisión profunda sobre la causa del accidente.
Aun cuando los accidentes en parques de diversiones no ocurren frecuentemente, uno puede resultar accidentado repentinamente. Estos pueden ocurrir por una variedad de motivos.
También puede leer: Dos nuevos asesinatos de mujeres se registran en Caracas. Ambas fueron estranguladas
16 niños heridos tras falla mecánica en un «gusanito» en el Zulia
Entre las causas más comunes nombramos a las fallas mecánicas. Estas ocurren a causa de equipos defectuosos o por el mantenimiento inapropiado del mismo. Por ende, sus usuarios suelen sufrir de lesiones graves.
Seguidamente, los comportamientos inapropiados forman parte de las causas más comunes. Esto ocurre cuando los mismos desabrochan su cinturón de seguridad, se paran en medio del viaje e inclusive no mantienen sus manos dentro del vehículo.
Finalmente, la operación inapropiada también es un factor común. Ocurre cuando los empleados no siguen los protocolos adecuados, ya sea intencionalmente o por equivocación. Dependiendo de la naturaleza de su accidente la gravedad de sus lesiones varía. Las siguientes son las lesiones más comunes: Lesiones cerebrales, contusiones, fracturas óseas, laceraciones, lesiones de médula espinal, quemaduras, hemorragias internas y moretones.
Con información de ACN/NT/ML
No deje de leer: Denuncian que reclusos de la cárcel de Tocuyito sólo reciben dos vasos de agua por día
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU