Internacional
¡100 días! Se mantienen protestas antiracistas en Portland

Pocos días después de la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía; iniciaron las protestas antiracistas, las cuales ya suman 100 días.
Es así, como desde Portland al noreste de Estados Unidos, las manifestaciones se mantienen en contra de la violencia policial enfocada en ciudadanos afroestadounidenses. En este contexto, una joven expresó «si queremos cambiar el sistema, rechazar el racismo sistémico, tenemos que seguir en las calles».
Por eso, cada noche desde hace 100 días, el movimiento sigue «al menos hasta las elecciones» presidenciales del 3 de noviembre; donde compiten Trump y Biden.
Aunque las protestas contra el racismo y el abuso policial en la mayor ciudad de Oregón son menos masivas; en comparación a las primeras semanas, igualmente continúan convocando a las personas a seguir en la lucha por justicia.

Movimiento BLM se mantiene cada noche en la lucha. Foto: Cadena SER.
Portland: 100 días en protestas antiracistas
Sobre la constancia de esas protestas en Portland que llevan ya 100 días, el investigador de la Universidad de Oregón, Joe Lowndes declaró a la AFP; «El hecho que se hayan mantenido por tanto tiempo desde mayo, consistentemente todas las noches, muestra que es probable que no terminen pronto. Hay consistencia en términos de militancia y convocatoria».
Por su parte, uno de los líderes del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras sin importan), Reese Monson, señaló que «no queremos quemar cosas; no queremos generar disturbios, estamos tratando de transmitir nuestro mensaje».
Sin embargo, se pueden observar a unas pocas docenas de jóvenes con cascos y máscaras, activistas antifascistas y vestidos de negro; insultan y provocan a los oficiales en las vías públicas, quienes terminan respondiendo solo potentes focos.
Sobre lo antes descrito, Monson, asegura que «desde el primer día», reconoce y lamenta que a veces personas relacionadas o no al grupo; «usan a Black Lives Matter para provocar violencia».
Ante tanta violencia de parte de varios grupos, los activistas en Portland temen por su su seguridad; y por ello se niegan a ser filmados, pero ofrecen la opción de comunicarse mediante mensajes cifrados.
Respecto a cumplir 100 días de protestas antiracistas, el investigador explica que «el país probablemente no ha estado tan dividido desde la década de 1850; con un presidente en ejercicio que condena a un lado y alienta al otro. Es algo nuevo y extraordinario».
Con información: ACN/AFP/Foto: Agencias
Lee también: Un hombre en Aragua retuvo por 32 años a su pareja
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU