Conéctese con nosotros

Carabobo

Valencianos celebraron el día de su Santa Patrona, la Virgen del Socorro

Publicado

el

Santa patrona - ACN
Compartir

Miles de valencianos devotos y feligreses llenos de fe conmemoran hoy para los 109 años de la coronación canónica de su Santa Patrona, la Virgen del Socorro.

La imagen de la venerada advocación mariana tiene una particular historia, pues la que reposa en la Catedral de Valencia no es propiamente la Virgen del Socorro, es otra.

La veneración de la Virgen del Socorro comenzó mucho antes de que se encargara en  la elaboración de la imagen en Sevilla, España. Historiadores como el presbítero, Luís Manuel Díaz, sostienen que en el puerto de Borburata dejaron por error la imagen de La Dolorosa que debía ser entregada en un pueblo de Perú.

El 19 de mayo de 1616, el Obispo de Caracas, Fray Juan de Bohórquez, autorizó la fundación de la Cofradía del Espíritu Santo que le habían solicitado los indios, esclavos y pardos de Valencia. Años después, la Cofradía decide encargar a España una imagen de una virgen.

Santa Patrona de Valencia

Con el transcurrir del tiempo llegaron de España dos cajas. Cada una contentiva de la imagen de una virgen. En una se encontraba la Virgen del Socorro y en la otra una Virgen Dolorosa.

Los fieles de Valencia consideraron como un milagro del azar que se quedara la imagen de la Dolorosa. De inmediato comenzaron a adorarla con mucho entusiasmo y fe.  La bautizaron como “Virgen del Socorro de Valencia”, aunque en verdad se trataba de una Dolorosa.

Después cuando los feligreses peruanos se percataron del error pidieron intercambiar las imágenes. Pero al decir del poeta Andrés Eloy Blanco, el pueblo de Valencia contestó: “pueblo no cambia virgen”.

La virgen fue adoptada por su pueblo como su Santa Patrona y ella adoptó a los valencianos.

Lee también: ¡Hoy misa y procesión! Virgen del Socorro con nuevo manto en su día

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído