Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela niega jurisdicción a CIJ en disputa sobre Esequibo

Publicado

el

Compartir

Venezuela niega jurisdicción a CIJ en disputa sobre Esequibo. El Gobierno de Venezuela notificó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ);  que no participará en el juicio que inició Guyana para dirimir una centenaria disputa fronteriza; debido a que esa instancia carece «manifiestamente de jurisdicción»;  y se trató de una «acción planteada unilateralmente» por el país vecino.

La controversia entre los dos países por un valioso territorio de unos 159.000 kilómetros cuadrados;  llegó a la Corte por solicitud del secretario general de la ONU, Antonio Guterres;  al no haber avances para un acuerdo.

Venezuela dice que Corte Internacional de Justicia carece de jurisdicción en disputa con Guyana 

La decisión de no acudir a la CIJ fue «informada debidamente» a la corte y «es cónsona con la posición histórica de Venezuela de no reconocer jurisdicción a dicha instancia judicial internacional -en ningún caso- y menos para la resolución de esta controversia», dijo el Gobierno de Venezuela en un comunicado divulgado el lunes.

La cancillería agregó que la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, entregaron el lunes una misiva al presidente de la CIJ, Abdulqawi Ahmed Yusuf, en la que fijan la posición de Venezuela y en la que agregaron que el juicio que solicitó Guyana no contó con el «consentimiento de Venezuela».

Venezuela «aprovechó la ocasión para reiterar a la República Cooperativa de Guyana la invitación a reanudar las negociaciones de buena fe», agregó el Gobierno en la nota oficial. El área en disputa, que se extiende hacia el oeste del río Esequibo y aparece en los mapas de Venezuela como una «zona en reclamación», está habitada parcialmente por pobladores de Guyana, un país de habla inglesa de unos 750.000 habitantes situado en el extremo nororiental de Sudamérica.

ACN/Reuters

No deje de leer: Exigencia de auténticas presidenciales en Venezuela aprobó Congreso de España

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído