Conéctese con nosotros

Internacional

Encuentro histórico entre El Vaticano y la comunidad LGTB

Publicado

el

ACN El Vaticano
Compartir

El Vaticano, abrió este viernes sus puertas por primera vez a una delegación de personas LGTB; y a representantes de asociaciones de defensa de los derechos de esta comunidad; un encuentro calificado como “histórico”y “un primer paso”.

“Esperábamos ser recibidos por el papa Francisco, pero hace unos días nos informaron; que la reunión sería con el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin”, informó a la prensa, tras el encuentro, Helena Kennedy; directora del International Bar Association’s Human Rights Institute (IBAHRI).

El objetivo de la reunión solicitada, era presentar al Vaticano los resultados preliminares de una investigación conducida en los países de la región del Caribe; en diez de los cuáles, aún se criminaliza la homosexualidad. Además, pedir que la Iglesia Católica haga un fuerte llamamiento en contra de estas leyes.

Importancia de que la iglesia se pronuncie

Kennedy agregó, que “vemos una clara relación entre la existencia de leyes que criminalizan la homosexualidad; y las actitudes en la sociedad, por eso es muy importante que la Iglesia se pronuncie”.

Para el argentino Pedro Paradiso, director ejecutivo de ILGA; la Asociación Internacional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans e Intersexuales; que agrupa a más de 1.500 ONG’s de un centenar de países; ha sido “un momento histórico” y un “primer paso muy importante”.

Detalló, que “Todavía hay 70 países que criminalizan la homosexualidad, seis países que la castigan con la pena de muerte”; por ello considera, que “un mensaje contundente de una de las religiones más importantes del mundo; es muy relevante para las próximas generaciones”.

«Nos escuchó en todo momento»

Sobre la reacción del “número dos” del Vaticano, señaló que “nos ha escuchado en todo momento”; y que el mensaje que subyacía era que se debe respetar la dignidad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual.

Además, señaló que “en este sentido hay que trabajar y entender el contexto histórico de una institución que nos ha perseguido y condenado. Este nuevo paso, va a abrir la puerta a una esperanza…Valoramos que nos haya recibido y lo agradecemos”. A pesar de no haber sido recibidos por el papa; la delegación consideró que el encuentro fue propiciado por el propio Francisco.

Odio irracional

En el comunicado entregado a Parolin por la delegación, se pide que la Iglesia Católica declare que la criminalización de las personas LGTB; es “una manifestación del odio irracional por lo que es diferente” y una “afrenta intolerable a la dignidad humana”.

Solicitan también, que la Iglesia pida a todos los estados que protejan los derechos humanos de todas las personas; que se haga un llamamiento en ese sentido, a los cristianos y se instruya a las conferencias episcopales; a que trabajan a favor de la descriminalización de las relaciones sexuales consentidas entre adultos.

Asimismo, requirieron que la Iglesia declare ilegal “la aplicación de las llamadas terapias de conversión para curar” a los homosexuales.

ACN/El Aragueño/Globovisión

No dejes de leer Ocho países de Suramérica cobijaran a migrantes venezolanos

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído