Conéctese con nosotros

Carabobo

En Valencia se registró un nuevo temblor este lunes

Publicado

el

Temblor
Compartir

Un nuevo temblor se registró la mañana de este lunes en el municipio Valencia, estado Carabobo. La información la confirmó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.4.

A las 5:50 de la mañana de hoy ocurrió una nueva agitación en la tierra. Exactamente a 9 kilómetros al noreste de Valencia. Con una profundidad de 5.0 kilómetros.

Este domingo, a las 10:39 de la noche Funvisis notificó sobre otro sismo, pero a 16 kilómetros al sureste de Tovar. Con una magnitud de 2.9 y profundidad 15.5 km. Un equipo del organismo monitorea constanmente al noreste de Valencia y al sur del municipio Puerto Cabello.

Hasta el pasado 3 de mayo, la fundación sismológica manejaba la cifra de más de 80 sismos reportados. Estos eventos no han sido inferiores a 1.6 ni superiores a 4,7. Este último se registró el 27 de abril. No hubo pérdidas humanas ni daños materiales de gravedad, sin embargo, si se formaron grietas en algunas estructuras.

«#Sismo: 2018/05/07 5:50 (HLV), Mag. 3.4 Mw, a 9 Km al noroeste de Valencia (10.209 N,68.076 W), prof. 5,0 km», escribió en su cuenta en Twitter.

En otro mensaje publicó «#Sismo de magnitud 3,4 se registró hoy en Valencia https://goo.gl/W215Rx  – Conoce más de este evento visitando http://www.funvisis.gob.ve/recientes.php    –  Sigue nuestras recomendaciones  #Temblor».

¿Por qué tanto temblor en Valencia?

En su página Funvisis explica que la causa de estos movimientos se deben a «la interacción entre las placas del caribe y la suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional». Actividad que genera un proceso complejo de interacción.

Ante esta situación la institución dedicada al estudio de los eventos naturales, recomendó a la población mantener la calma. Además recordaron que Venezuela es un país sísmico. Donde existe mayor actividad es a lo largo de 100 kilómetros montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental.

En caso de presentarse algún movimiento, Funvisis puso a disposición la línea gratuita 0800-TEMBLOR (0800-8362567).

ACN

No deje de leer: Expendedores desconocen cómo se cobrará combustible con nuevo cono

Carabobo

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Publicado

el

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Compartir

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual

Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor

Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.

Iglesia Resurrección del Señor

La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.

Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».

Alcalde León Jurado en la iglesia Resurrección del Señor

El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.

(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)

No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído