Deportes
Trotamundos de Carabobo recibe a su verdugo

Trotamundos de Carabobo recibe este martes 14 de mayo a su verdugo de la pasada final la Liga Profesional de Baloncesto, Guaros de Lara en esta ocasión en lo que será la segunda serie de la Copa LPB en el Forum Arena de Valencia (7:00 pm).
Bajo ese ambiente deportivo se vivirá estos dos juegos, más cuando la divisa crepuscular le dio un «paseo llanero» a; Guárico, mientras que el Expreso dividió honores contra Cocodrilos de Caracas.
Trotamundos de Carabobo mostró lo suyo
Esta vez Trotamundos de Carabobo recibe al campeón con casi todos sus «jugueticos» que incluyen cuatro importados y una legión; criolla que comenzó con buen pulso, comandados por David Cubillán y Anthony Pérez, pero dividió ante Cocodrilos.
En la primera salida, cada uno aportó 15 puntos para la victoria. En el segundo juego, Cubillán no estuvo en; «play» por una sobrecarga muscular, según la nota de prensa del equipo, pero esta vez, a pesar de caer dos; de los cuatro foráneos se mostraron,, el centro Jarrid Famous con 22 unidades, 4 rebotes y el ala-pívot Alexander; Quintin 10 puntos y 8 rebotes.
La divisa industrial, ahora dirigida baja la filosofía y basta experiencia del técnico más ganador de la historia del baloncesto; venezolano Néstor Salazar será un gran termómetro para ver hasta donde la alcanza la mecha a su rival que en; ambos encuentros presentó a diez jugadores, todos criollos, la mayoría de la selección nacional.
Pero Trotamundos de Carabobo no es Llaneros. Si tiene mucho que mostrar, más que demostrar, porque la historia del elenco; azul lo ubican como uno de los mejores del baloncesto profesional con sus ocho coronas, tres sudamericanos, pero está en; deuda con su afición.
Traer a «Mama Osa» a Trotamundos de Carabobo es pensar de una para octubre (supuestamente arrancaría la Liga), más a; la espera de otras piezas nacionales que están en el baloncesto extranjero avisa que esta Copa LPB se la tomó en serio.
Contra su exequipo saurio abrió la Copa LPB con victoria, buen arranque, para una torneo que salió casi de la; nada o como dicen por ahí del sombrero de un mago, porque el único club que ha tenido acción casi; continúa ha sido el rival que tendrá al frente hoy y mañana.
No es lo mismo que los jugadores están bien en físico, que cohesionados como equipo y es allí donde el; DT Néstor Salazar, junto a su cuerpo técnico integrado por Alfredo Madrid, Hermis Peñaloza y Ludwing Irazábal deben conseguir el «Teamwork» para este periplo.
A falta de la llegada de piezas como Jhornan Zamora, Dwight Lewis Padrón, Pedro Chourio y Miguel Ruiz, la gerencia; tuvo que apelar a la regla de los cuatro importados, pero su base criolla, comanda por David Cubillán y Anthony; Pérez mostraron que llegaron con el pulso caliente.
Guaros con Duró
Se espera que el técnico de la selección nacional y de Guaros de Lara, el argentino Fernando Duró salga con; su quinteto de lujo, porque sabe que este no es el rival pasado, un equipo que no contó ni con indumentaria para jugar.
Lara actual bicampeón venezolano, además de las Liga de Las América y la Copa Intercontinental se ha tomado este torneo; para probar hasta dónde puede jugar con la base de criollos.
La gran base del combinado nacional liderados por su capitán José «Grillito» Vargas, junto a Heisslert Guillent, Luis Bethelmy y Néstor Colmenares. Además de jugadores que viene escalando como Yohanner Sifontes, Amos Acosta y José Ascanio. Aunque la directiva ha dicho que más adelante se reforzará con importados.
Ganar ambos juego al «débil» Llaneros, por más de 110 puntos (120-85 y 111-56), pues ahora si tendrá a un equipo más serio al frente y la conclusión al final dirá si necesita de foráneos desde ya o puede transitar sin ellos.
Cabe recordar que Guaros logró su segundo título al hilo al vencer a Trotamundos de Carabobo en el séptimo juego, en una final accidentada por lo extradeportivo.
Debuta Toros ante Llaneros
Toros de Aragua, el quinto equipo que integra la Division Centro Occidente, verá acción por primera vez, cuando reciba a Llaneros de Guárico en el gimnasio Rafael Romero Bolívar, en El Limón.
En el grupo oriental, Panteras de Miranda que logró barrer a Gigantes de Guayana, saldrá de nuevo a su feudo el «José José Joaquin «Papá» Carrillo de Sebucán (6:00 pm) para recibir a Marinos de Anzoátegui, equipo que hasta que no pague el «mono» entre multas e incumplimientos de contrato, pues tendrá que salir con lo que tiene.
Igual pasa con Llaneros de Guárico, antiguo Gaiteros del Zulia, que mostró un equipo muy débil en todos sus flancos, por lo que de seguro buscará meterse en la próxima fase, al igual que Marinos y el otro «afectado» con la misma medida es Bucaneros de La Guaira, estos dos últimos en la llave de Oriente.
Por último, Bucaneros que viene de ser barrido del tabloncillo de Guaiqueríes de Margarita, recibirá en el Domo José María Vargas (6:00 pm) ante otro doble perdedor, Gigantes de Guayana, que no pudo ante los felinos.
ACN/MAS
No deje de leer: Salomón Rondón ídolo salvador del Newcastle inglés (+ vídeos)
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)