Conéctese con nosotros

Política

Ortega señaló que trabajan para ir en las mejores condiciones

Publicado

el

Saúl
Compartir

«Estamos trabajando en función de ir en las mejores condiciones para las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril», adelantó  Saúl Ortega, coordinador regional del Psuv en Carabobo en relación a la conformación del comando de campaña.

El también constituyente precisó que se está con la articulación política social a nivel de los comandos de base como son las UBCH, con una estructura en cada calle y en cada comunidad, lo cual garantiza la movilidad de la gente.

«Progresivamente se están montando los comandos de campaña por sector. Se constituyò el comando de los trabajadores, juventud, mujeres y asì  hasta llegar a la situación ideal», enfatizó.

Ante la postura asumida por un grupo de partidos opositores de no participar en estos comicios, planteó que no es la primera vez que ocurre.

«En 2005 no participaron en las elecciones parlamentarias, y en los recientes comicios de alcaldes, un sector decidió no participar», señaló Ortega.

«Pareciera ser una actitud poco democrática en el sentido de que solo participan sí hay garantías de ganar y no de competir. Allà ellos si no participan. Muchos lo hacen, ya que están convencidos de que no tienen la fuerza y frente a ello tienen esa actitud poco demácrata».

A su juicio, otros no lo hacen porque están comprometidos con el golpismo  y reciben línea directa del imperialismo norteamericano.

Consultado sobre reuniones que se estarían realizando en Caracas, entre representantes del Gobierno y de la oposiciòn para lograr acuerdos en materia política electoral, afirmó que no tiene ninguna información al respecto.

«Sin embargo, el presidente Maduro ha sido claro en que mantiene la mano tendida al diálogo. Todos los esfuerzos que se hagan por la paz son bienvenidos. Y de verdad para nosotros sería importante que la oposición venezolana participe en el próximo proceso electoral».

«No le hace bien a la democracia esas polìticas abstencionistas que hemos estado observando. Pero, bueno, es problema de ellos. Nosotros no podemos determinar las decisiones de la oposición», enfatizó.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer:  Más de dos millones de bachilleres a no ingresar en universidades

 

 

 

 

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído