Carabobo
Ruth Lara Castillo: «Más de 200 periodistas carabobeños se han ido del país»


La secretaria general del CNP-Carabobo, Ruth Lara Castillo, entrega el Premio Francisco J. Àvila a Marlene Castellanos en Periodismo Impreso.
La periodista Ruth Lara Castillo pronunció las palabras de bienvenida.
«Necesitamos permanecer unidos como gremio en defensa de nuestros espacios».
«Para asegurar que sigamos haciendo periodismo en Venezuela de forma libre e independiente» señaló Lara Castillo.
Pidió respaldar a los estudiantes de Comunicación Social y sumar esfuerzos para que no continúen abandonando las aulas.

Humberto Torres, orador de orden, lamentó la desaparición de medios impresos en el estado Carabobo.
«Y podamos garantizar nuevas generaciones de profesionales de la comunicación social de calidad».
«El periodismo es pasión y tenemos que mantener ese sentimiento ante las adversidades».
«Tenemos que celebrar que a pesar de las dificultades, seguimos firmes y tenemos capacidad de fortalecernos», agregó.
Humberto Torres: «La prensa vive uno de sus momentos más críticos»
El periodista Humberto Torres, quien fue orador de orden en esta ocasión, lamentó la desaparición de los medios impresos en la entidad.
Señaló que la prensa vive uno de sus momentos más críticos.

Dhameliz Díaz entregó el Premio Francisco J. Àvila a Dayrí Blanco como Corresponsal Nacional.
Torres invitó a reflexionar sobre el futuro de los periodistas dentro de un año. «¿Estaremos en los mismos puestos de trabajo en los medios en los que estamos hoy? Parece difícil», dijo.
En la actividad, cuya maestra de ceremonia fue Georgett Isaac, se entregó el Premio de Periodismo Francisco J. Ávila en su VI Edición a Marlene Castellanos (Periodismo Impreso), Wilmer Rafael Hernández (Periodismo Radial); Pablo Rivas (Periodismo Televisivo); Leomara Cárdenas (Periodismo Digital); Dayrí Blanco (Corresponsal Nacional); Danny Valdiviezo (Periodismo Deportivo); Daniela Chirinos (Periodismo Cultural); Mariely Mendoza (Periodismo Institucional); Elia Sánchez (Docencia); María Torres y Gonzalo «Chichí» Hurtado por Mérito y Trayectoria.

Ruth Lara Castillo acompañada de Ricardo Graffe, Eduardo Muria y Dhameliz Díaz en la entrega del Premio Francisco J. Àvila a Wilmer Rafael Hernández en Periodismo Radial.
En el acto, fueron sorteados 36 premios para los periodistas agremiados, cortesía de Depilarte Las Chimeneas, La Calceta, La Chamaquera, Sunilandpark, Ferretería Epa, Dianey Parfums, Restaurant Don Julián, Grupo Jarana, Pizzería Giannis, Cámara Inmobiliaria de Carabobo, Clínica Uprem y Librería La Alegría.
Al concluir el acto protocolar, los presentes disfrutaron de un brindis en los alrededores del Salón Centenario.

Ruth Lara Castillo acompañada de Ricardo Graffe entregan el Premio Francisco J. Àvila a Gonzalo Chichì Hurtado por Mérito y Trayectoria.

Dhameliz Díaz entregó el Premio Francisco J. Àvila a Elia Sánchez en Docencia.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN
No deje de leer: Aumento de peajes debe traducirse en mejoras de servicios
Carabobo
Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.
Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.
«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.
También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025
La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.
De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.
La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia