Nacional
Rectora de la UCV pidió respeto para las autoridades de la UC

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, se solidarizó con las autoridades de la UC.
Llamó a respetar a la rectora Jessy Divo de Romero, durante el programa de este domingo, conducido por el periodista Carlos Croes, en Televen.
«En primer lugar es una dama y segundo lugar es la rectora de la universidad más importante de la zona», sostuvo en alusión a los ataques que ha recibido del gobernador Rafael Lacava.
“Nosotros tenemos que exhortar clara y firmemente a las personas que teniendo una posición política o afectos al Gobierno atropellan a la Universidad de Carabobo”.
“La profesora Romero fue secretaria de la UC, vicerrectora académica y hoy es la rectora».
«Al igual que nosotros ella no está allí porque quiere estar. Ella está allí porque el TSJ, lo hemos dicho en varias oportunidades, dictaminó una sentencia en la cual obligó a las autoridades universitarias a permanecer en sus sitios hasta tanto se realicen las elecciones universitarias”.
“Y las elecciones convocadas por las comisiones electorales de las universidades recibieron el mandato del TSJ y simplemente respetaron el mandato que suspende las elecciones decanales y rectorales», aclaró.
Rectores universitarios no pertenecen al Frente Amplio
También aclaró que los rectores universitarios no pertenecen al Frente Amplio de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
“Yo no formo parte del Frente Amplio, los rectores tampoco, eso no quiere decir que en algún momento no nos reunamos”.
Consideró positivo que se formen mesas de trabajo para producir una unidad electoral “pero pensar que vamos a estar alrededor de una candidatura sin explicación, sin esperanza y sin que la gente se entusiasme, crea confusión y el venezolano de a pie se siente desesperanzado
“Creo que hay que deslastrase del personalismo. Un pensamiento o partido único no estamos de acuerdo, por eso tal vez ha sido tan difícil agrupar a todos en una sola tendencia”, apuntó.
Presupuesto universitario es insuficiente
Asimismo, reiteró que el presupuesto universitario es insuficiente para el normal funcionamiento de la casa de estudios lo que se suma a los deteriorados salarios de los profesores universitarios. “¿Por qué están protestando las enfermeras y el sector salud? Porque no tienen condiciones salariales mínimas que les permita vivir bien, la protesta es generalizada en todos los sectores y la universidad no escapa de estar en las mismas condiciones en que está el país”.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Colegio de Abogados de Carabobo rendirá homenaje al Dr. Aníbal Rueda
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)