Política
Protesta nacional por apagones el sábado convoca Guaidó

Juan Guaidó, quien es reconocido como presidente encargado de Venezuela; por EE UU y más de 50 países, convocó a sus partidarios a protestar el próximo sábado; por los masivos apagones que afectan a Venezuela desde hace tres semanas.
«Convocamos este sábado en todo el territorio nacional (…) a rechazar la falta de servicios públicos. Se fue la luz, no podemos quedarnos como actores pasivos»; dijo este miércoles durante un mitin Guaidó.
Un corte de electricidad golpea a la mayor parte del país desde el pasado lunes; colapsando el suministro de agua, las redes de comunicaciones, el transporte y la banca electrónica.
El peor apagón en la historia de Venezuela
Se trata de una segunda falla tras el peor apagón en la historia de Venezuela; que paralizó el país entre el 7 y el 14 de marzo.
«Nos quedamos esperando en la casa o armamos el que tenemos que armar en la calle»; afirmó el jefe del Parlamento, de mayoría opositora; al instar a sus seguidores a manifestarse contra las continuas fallas en los servicios básicos; que el gobierno atribuye a «ataques» de Estados Unidos con respaldo opositor.
«Fase preparatoria» de la «operación libertad»
Guaidó formuló el llamado al anunciar el inicio de la «fase preparatoria» de la «operación libertad», que según él conducirá a la salida del poder del presidente socialista, Nicolás Maduro, a quien tilda de «usurpador» y acusa del colapso energético.
Aunque no dio mayores detalles, dijo que la estrategia incluye una movilización nacional hacia el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, para asumir su control, en fecha por definir.
Según dijo, el 6 de abril se realizará el primer «simulacro» de la «operación libertad».
Para ello, ratificó su llamado a la Fuerza Armada a cesar su apoyo al Gobierno de Maduro, así como su disposición para pedirle al Legislativo que active un artículo constitucional que autoriza el ingreso de misiones militares extranjeras.
Su más decidido aliado, el presidente estadounidense Donald Trump, quien este miércoles recibió en Washington a la esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, no descarta una intervención armada para deponer a Maduro.
VIVOplay ✔@vivoplaynet
#27Mar @jguaido, presidente (E) de Venezuela: El centro de la Operación Libertad es la máxima presión popular nunca antes vista en Venezuela. Para eso tenemos que salir desde 40 o 50 puntos de concentración para que no nos repriman. #EnVIVO por #VIVOplay: http://goo.gl/kQzJBx
VIVOplay ✔@vivoplaynet
#27Mar @jguaido, presidente encargado de Venezuela: Aquí no hay posibilidad de intervenir por un elemento, la intervención la tienen ellos con los cubanos y ahora con la presencia de aviones rusos, lo de nosotros es cooperación internacional. #EnVIVO por: http://goo.gl/kQzJBx
ACN/AFP
No deje de leer: España, Francia, Inglaterra y Alemania reconocen a Guaidó
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador