Carabobo
Pocas gandolas de gas doméstico surten a Carabobo

Entre dos a tres gandolas a la semana están recibiendo las plantas de llenado de Pdvsa Gas Comunal, ubicadas en Carabobo.
Anteriormente a estas instalaciones le despachaban cuatro unidades diarias. El poco suministro está afectando la distribución a la población.
La entidad cuenta con las plantas: Valencia I, Valencia II, Batalla de Carabobo; Negro Primero, Bartolome Salón y Negra Hipólita.
Un grupo de trabajadores de la empresa Pdvsa gas comunal, que solicitó no ser identificados por temor a represalias, aseguró que el problema se debe a que no hay suficientes cisternas; lo cual genera que algunos pobladores se queden sin el servicio hasta por semanas.
De acuerdo al personal, la fallas en el suministro han generado varias protestas en diferentes comunidades de la región; la última se dio el pasado sábado 11 de agosto en la zona industrial el Nepe en Guacara, donde pobladores iniciaron una manifestación, debido a que los empelados informaron que no habría despacho. Esta planta abastece los municipios San Diego, Guacara y San Joaquín.
Tampoco hay bombonas
Los trabajadores aseguraron que no hay cilindros nuevos, para sacar de circulación las bombonas que ya cumplieron su vida útil.
La falta de estos envases también hace que la población tenga que esperar. La señora María Corina Uzcátegui, quien habita en la comunidad Carmen Norte; de la parroquia Santa Rosa del municipio Valencia, dijo que la empresa tarda meses para despachar las bombonas medianas y grandes.
Indicó que hace 15 días realizaron en la comunidad una jornada para vender; solo a aquellos ciudadanos que tenían cilindros de 10 kilogramos.
“Las personas que tienen contrato con la empresas no reciben con regularidad el producto. Nosotros no podemos cargar el cilindro para arriba y para abajo. Duré casi cinco meses sin que me trajeran en gas».
Aseveró que representantes de la empresa, informaron que no contaban con camiones para hacer el despachos a las diferentes comunidades.
ACN
No deje de leer: Denuncian apagón en varios sectores de Valencia
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades