Conéctese con nosotros

Economía

Plan piloto de pago electrónico de Clap arrancará en Aragua, Cojedes y Distrito Capital

Publicado

el

Compartir

En pocas semanas comenzará en los estados Aragua, Cojedes y el Distrito Capital el plan piloto de pago electrónico de bolsas y cajas de alimentos a través del sistema del Carnet de la Patria, informó este viernes el ministro para la Agricultura Urbana y jefe nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal.

«Todo los mecanismos de distribución y control a través de los Clap y todos lo mecanismos de pago serán ahora a través del Carnet de la Patria. Hemos lanzado el pago electrónico. Vamos a comenzar un plan piloto en Cojedes, Aragua y la parroquia Sucre en Distrito Capital para que todo comience con el pago electrónico y eliminar manejo de efectivo», destacó Bernal, durante una sesión especial con motivo de la celebración del 97 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana (AMB) y 25 años de la rebelión militar de 1992.

Bernal indicó que con esta nueva modalidad de pago mejorará el sistema popular de distribución de los 32.000 Clap conformados en el país.

No dejes de leer: Conozca los nuevos precios de los productos de higiene personal

También destacó el arribo al país de más de un millón y medio de cajas Clap, las cuales, sumadas a las bolsas que se elaboran en la red de Mercados de Alimentos (Mercal) y las gobernaciones, permitirán cumplir la meta de atención a 6 millones de familias.

En todo el país, además, se realizan las Ferias del Campo Soberano. «Allí el pueblo de Venezuela puede tener los insumos para la hallaca a precios protegidos, algunos precios hasta un 80 %, ejemplo la carne de res, pollo y pernil se expenderán a 10.000 bolívares, cuando el pernil en el mercado especulativo tiene un precio de 160.000 bolívares».

El kilo de cebolla se venderá en 6.000; el pimentón, en 7.000; y el cartón de huevos en 18.000. «Aunque no producimos alcaparras ni aceitunas, pero es parte de la tradición, también se importó un buen lote de este producto que comenzará a entregarse después del 15 de diciembre», agregó Bernal.

Aseguró que a pesar de la guerra económica y una derecha apátrida «el pueblo de Venezuela puede contar que habrá navidades felices, habrá hallacas con alcaparra, habrá organización y juguetes con los Clap».

«Hay un ataque contra la moneda y siguen los mecanismos de contrabando hacia a República de Colombia. Es una guerra, es un desabastecimiento programado, inflación inducida, ataque a la moneda y contrabando, es cerco de nuestras cuentas en el extranjero, es un ataque programado; a pesar eso, no nos van a derrotar», enfatizó.

AVN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído