Conéctese con nosotros

Economía

Nuevo cono monetario incluirá algunos de los billetes actuales

Publicado

el

cono monetario - acn
Compartir

La decisión de posponer por 60 días la reconversión monetaria; aparecida en Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. N° 6.379; incluye una provisión que no estaba incluida en el anuncio inicial. Esta es que  el BCV determinará los “billetes y monedas del actual cono monetario que co-circularán con el Bolívar Soberano”. Así que cono monetario actual podría coexistir con el nuevo, según resolución; lo que quiere decir que el nuevo cono monetario incluirá algunos de los billetes actuales.

Nota de prensa del BCV:

“El Banco Central de Venezuela determinará mediante Resolución de su Directorio las denominaciones de los billetes y monedas metálicas por él emitidos, representativos de la unidad monetaria actual, que podrán circular con posterioridad al 4 de agosto de 2018, conservando su poder liberatorio hasta que sean desmonetizados conforme a lo que indique dicho Instituto Emisor”. Presidente Maduro pospone la reconversión por 60 días.

Desmonetizaran solo una parte del actual cono monetario

El Banco Central de Venezuela (BCV) podría sacar de circulación una parte del cono monetario actual para que conviva con el que circulará el próximo 04 de agosto cuando entre en vigencia la reconversión monetaria.

Tal aseveración se desprende del Decreto Nro 3.445 publicado en la Gaceta Oficial Extraodinaria Nro 6.369 del 01 de junio del año en curso. Artículo 2. “El Banco Central de Venezuela determinará mediante Resolución de su Directorio las denominaciones de los billetes y monedas metálicas por él emitidos representativos de la unidad monetaria actual, que podrán circular con posterioridad 4 de agosto de 2018, conservando su poder liberatorio hasta que sean desmonetizados conforme a lo que indique dicho instituto emisor”, se lee.

El Ejecutivo Nacional oficializó en la Gaceta Nro 41.411 del lunes 4 de junio el diferimiento de la entrada en vigencia de la reconversión monetaria para el 04 de agosto de 2018. Para esta fecha, el economista José Grasso Vechio considera que no habrá inconvenientes para que el sistema financiero se adapte para la aplicación de la medida “Los bancos tendrán la oportunidad de estar listos y no habrá ningún tipo de inconvenientes.

Con este plazo que va a haber ahora se harán los simulacros”, afirmó. Aseguró que los nuevos billetes serán distribuidos en los días previos cuando comience a regir el nuevo cono monetario nacional.

Impulso a la banca electrónica

Resaltó que en la reunión con el presidente Nicolás Maduro se habló de la necesidad de impulsar la banca electrónica”que en muchos países está tan avanzada y donde todo se paga electrónicamente y hacia allá tenemos que ir”.

El experto en economía política, Juan Carlos Valdez, considera que la reconversión monetaria debería ir acompañada de una serie de medidas complementarias que eviten que nuevamente intenten llevarse el dinero en efectivo del país.

“Hay medidas que están en desarrollo, que deben acelerarse y fortalecerse, yo soy uno de los ganados al petro, como herramienta fundamental para detener el proceso de hiperinflación”, agregó.

ACN/BCV/diarios

No deje de leer: Dictarán en Valencia el Curso de Locución de la UCV

Economía

Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Publicado

el

morosidad en los condominios
Compartir

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.

Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.

Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.

Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.

Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».

Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.

Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.

Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.

«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.

Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.

«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído