Política
Nuevas elecciones exige Henri Falcón y desconoce resultado

Tras el cierre de la mayoría de los centros de votación en el país el candidato presidencial, Henri Falcón, ofreció declaraciones acerca del desarrollo del evento electoral de este domingo 20 de mayo y solicitó nuevas elecciones.
Aseguró también que durante los comicios se cometieron delitos electorales; «hoy para sorpresa de todos nosotros, no solo se vio violentado ese acuerdo de garantías, sino que se violentó la constitución», afirmó.
«El acuerdo de garantías electorales planteaba un conjunto de normas que debían ser atendidas por el CNE, el gobierno y las partes que participaran en la contienda», explicó.
Puntualizó que el acuerdo de garantías electorales se habían fijado varios puntos que debían ser evaluadas para evitar el los delitos electorales, entre estos estaban «el control político y social a través de los programas sociales (…) con el Carnet de la Patria, puntos rojos, voto asistido y cierre de centros de votación a las 6:00 de la tarde”.
Henri Falcón: «Más de 142 mil denuncias de voto asistido»
Manifestó que durante el proceso su comando de campaña recibió múltiples denuncias sobre delitos electorales, entre los que están «más de 142 mil denuncias de voto asistido; así como la presión de nuestros testigos. Sobre estos mecanismos no podemos esperar que una mayoría se exprese de manera normal».
«Tenemos serios cuestionamientos sobre este proceso. Nosotros desconocemos este proceso electoral y lo calificamos como ilegítimo; lo digo con responsabilidad y no por eso voy a salir mañana del país», enfatizó.
Señaló que el evento de hoy no fueron unos verdaderos comicios; «aquí no hubo verdaderas elecciones (…) Hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela».
«Pudiesen haber elecciones en el mes de Octubre y estamos dispuestos a participar sin ventajismo y sin chantaje. Es así como se construye una alternativa para brindar respuesta a los venezolanos que hoy padecen de hambre y enfermedades», destacó.
Sobre el sector que llamó a la abstención señaló: «La abstención incrementa la eficacia de la trampa. La presión para jugar con la dignidad de los pobres. Y fue por ello que al inicio de este proceso, se plantearon dificultades para reconocer al ente rector; y propusimos un acuerdo de garantías electorales».
ACN/diarios
No deje de leer: Elección ilegítima en Venezuela denuncia EE.UU.
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares