Carabobo
Las mujeres celebraron su día sobre camiones de estaca

«Que le toca a una… subirse en estos camiones, convertirse en hombre para poder salir de la casa», dijo Vanessa López dejando ver sin disimulo su molestia por la necesidad de utilizar estos vehículos de uso exclusivo de mercancía para poder llegar a su sitio de trabajo. Ayer jueves se celebró el Día Internacional de la Mujer, pero en esta Venezuela en crisis muchas féminas dejaron sus faldas para atrincherarse con pantalones.
Vanessa es madre de dos niños, de lunes a viernes se despide de sus pequeños. Muy temprano los deja en una guardería para enfrentar su rutina del día, que para ella- al igual que todos los usuarios- es lograr tomar un transporte público.
Diez, 15 y hasta casi media hora es el tiempo que permanece en la parada. Espera la unidad desde las 6:00 de la mañana, pero ya casi lleva media hora allí y no ha logrado subir a un colectivo en donde una maraña de brazos y piernas se sujetan con fuerza a la puerta para evitar la caída.
Tiene que tomar una decisión, utilizar un camión de estaca que se estacionó frente a ella. Con mucha dificultad y sin ayuda de ninguno de los hombres que ya estaban en el improvisado servicio público, Vanessa se agarró de una pequeña barra de hierro que colgaba en el extremo derecho del camión mientras apoyaba su pierna derecha sobre un escalón desgastado por el tiempo.
Superó la primera etapa del reto matutino, salir de la comunidad Flor Amarillo en la parroquia Rafael Urdaneta, para llegar a la avenida Branger. Su trayecto continuó atravesando obstáculos, caminó hacia la estación avenida Lara del Metro de Valencia.
En ese transporte subterráneo ella siempre es testigo de una batalla en donde la única arma es empujarse violentamente para ocupar un espacio en el vagón, pero López siempre se aparta, ella solo observa esa muchedumbre que se represa en la entrada y que solo logra ingresar a golpes. Luego entra, llega a la estación Francisco de Miranda para después caminar hasta su sitio de trabajo.
Vanessa López no se ocupó en celebrar su día, incluso no lo recordó hasta que se le preguntó sí iba a celebrarlo, pero esa festividad no es algo que tenga en mente…solo se concentra en trabajar para llevar el pan de cada día a su hogar.
Ana Ramos/ACN
No deje de leer: Falla eléctrica afecta suministro de agua en tres municipios de la Gran Valencia
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes22 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política24 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina