Conéctese con nosotros

Carabobo

Las mujeres celebraron su día sobre camiones de estaca

Publicado

el

Camiones
Compartir

«Que le toca a una… subirse en estos camiones, convertirse en hombre para poder salir de la casa», dijo Vanessa López dejando ver sin disimulo su molestia por la necesidad de utilizar estos vehículos de uso exclusivo de mercancía para poder llegar a su sitio de trabajo. Ayer jueves se celebró el Día Internacional de la Mujer, pero en esta Venezuela en crisis muchas féminas dejaron sus faldas para atrincherarse con pantalones.

Vanessa es madre de dos niños, de lunes a viernes se despide de sus pequeños. Muy temprano los deja en una guardería para enfrentar su rutina del día, que para ella- al igual que todos los usuarios- es lograr tomar un transporte público.

Diez, 15 y hasta casi media hora es el tiempo que permanece en la parada. Espera la unidad desde las 6:00 de la mañana, pero ya casi lleva media hora allí y no ha logrado subir a un colectivo en donde una maraña de brazos y piernas se sujetan con fuerza a la puerta para evitar la caída.

Tiene que tomar una decisión, utilizar un camión de estaca que se estacionó frente a ella. Con mucha dificultad y sin ayuda de ninguno de los hombres que ya estaban en el improvisado servicio público, Vanessa se agarró de una pequeña barra de hierro que colgaba en el extremo derecho del camión mientras apoyaba su pierna derecha sobre un escalón desgastado por el tiempo.

Superó la primera etapa del reto matutino, salir de la comunidad Flor Amarillo en la parroquia Rafael Urdaneta, para llegar a la avenida Branger. Su trayecto continuó atravesando obstáculos, caminó hacia la estación avenida Lara del Metro de Valencia.

En ese transporte subterráneo ella siempre es testigo de una batalla en donde la única arma es empujarse violentamente para ocupar un espacio en el vagón, pero López siempre se aparta, ella solo observa esa muchedumbre que se represa en la entrada y que solo logra ingresar a golpes. Luego entra, llega a la estación Francisco de Miranda para después caminar hasta su sitio de trabajo.

Vanessa López no se ocupó en celebrar su día, incluso no lo recordó hasta que se le preguntó sí iba a celebrarlo, pero esa festividad no es algo que tenga en mente…solo se concentra en trabajar para llevar el pan de cada día a su hogar.

Ana Ramos/ACN

No deje de leer: Falla eléctrica afecta suministro de agua en tres municipios de la Gran Valencia

 

Carabobo

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Publicado

el

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Compartir

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual

Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor

Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.

Iglesia Resurrección del Señor

La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.

Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».

Alcalde León Jurado en la iglesia Resurrección del Señor

El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.

(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)

No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído