Conéctese con nosotros

Carabobo

Mil 700 empresas más podrían cerrar sus puertas en Venezuela

Publicado

el

Adán Celis
Compartir

El cese de funciones de  Kellogg´s de Venezuela,  es solo el inicio de una serie de cierres que podrían  generarse en el país;  pues están en riesgo de bajar su santamaría mil 700 empresas más.

El presidente de la Cámara de Industriales de Carabobo y primer vicepresidente de Conindustria, Adán Celis Michelena, dijo que esto está sucediendo; debido a la falta de políticas económicas que permitan reactivar el aparato productivo nacional.

Celis Michelena, calificó de grave el cese de funciones de la empresa Kellogg´s de Venezuela; pues el simple hecho de bajar su santamaría,  demuestra que el Ejecutivo, no  está poniendo atención al tema económico.

«Este  caso puede replicarse, en otras empresas que están en el territorio nacional, las cuales tienen  problemas económicos  y estructurales para operar».

De acuerdo a Celis Michelena, las compañías que está arrojando pérdidas; no puede seguir operando, en este escenario.

«El caso de kelloggs es muy emblemático, porque es una empresa que tenìa más de 60 años operando en el país; y contaba con una nómina de más de 600 empleados. La planta representaba, uno de los motores más importantes del estado Aragua».

Comentó que esta industria se vio afectada, por las políticas económicas desatinadas y erradas del Ejecutivo,  que lo único que han generado es el cierre de plantas y por consiguiente perdidas de empleo..

«En Venezuela quedan 3200 empresas privadas y están en riesgo 1.700, lo que significa que si no se dan los cambios necesario; en el parque industrial nacional, quedaràn solo  con 1.500».

El industrial, insistió en la necesidad de un cambio en las políticas económicas del país; y que las mismas se tomen de manera responsable y serias.

Venezuela  vive con una hiperinflación, que no tiene ningún tipo de control; la cual es el impuesto más perverso para la  población, además tiene una  política cambiaria y fiscal no  sensata.

«Los  cambios no pueden esperar, porque los ciudadanos no tienen alimentos, ni medicina. Hay que apartar el aspecto político y tomar decisiones económicas».

Zona  Especial

Sobre los recursos aprobados por el mandatario nacional, para la  zona especial económica de Carabobo, aseguró que  falta conocer los detalles: de cómo será activada y de qué forma se beneficiarán  las empresas.

«Más que un anuncio, del presidente tenemos que saber a qué se refiere».

Cabe recordar que el presidente, Nicolás Maduro, anunció durante su cierre de campaña en Carabobo, que destinó  400 millones de dólares  para la activación de la  Zona Económica Especial en la entidad.

MCO/ACN

No deje de leer: Reactivadas operaciones en planta de Alimentos Kellogg´s

Carabobo

330 familias beneficiadas con la compra y sustitución de cilindros de gas en Bejuma

Publicado

el

compra y sustitución de cilindros -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

330 familias fueron beneficiadas martes 15 de abril con las entregas correspondientes a la “compra y sustitución de cilindros de gas doméstico”, como proyecto ganador de la I Consulta Popular de 2025, por parte de la Comuna Sueños del Arañero, en Bejuma.

En la actividad estuvieron: Andreina Arias, de Economía Comunal; Ángel González, director estadal del Consejo Federal de Gobierno; Carmen Villegas, gerente de PDVSA GAS; María Torrealba, de Gasdrácula; Henry Alvarado, enlace municipal del CFG y Alcaldía Bolivariana de Bejuma y Alba Chacín, de la vice presidencia de Comunas.

Asimismo se hicieron presentes parlamentarios y parlamentarias de las comunas, jefes de comunidades, Policía Comunal, Policía Municipal, Milicia Bolivariana, Misiones y Grandes Misiones, Fundacomunal, UBCH y beneficiarios.

Andreina Arias agradeció al presidente Nicolás Maduro, “por poner toda la confianza en el poder popular. También a nuestro gobernador Rafael Lacava, a nuestro alcalde Lorenzo Remedios, porque sin duda son el apoyo para nuestras comunas”.

«Si no salen a votar en las consultas del poder popular no pueden obtener estos beneficios”

Extendió el agradecimiento al Ministro de las Comunas Ángel Prado, “quien está apostando día a día para que nuestra comunidades tengan un mejor futuro”. Mencionó además a la Planta de PSVSA GAS, panta Ángel Aguiar, PDVSA GAS Guacara, jefes de comunidades y comunas.

Carmen Villegas, destacó la organización de los comuneros y las comuneras en el municipio Bejuma por su trabajo y dedicación. “En el estado Carabobo fue entregado este beneficio solo en cuatro comunidades, así que felicitaciones y que lo disfruten”.

Ángel González, dijo sentirse orgulloso de estar en el municipio Bejuma en esta culminación y entrega de este proyecto. “Los más importantes en este logro son ustedes. Si no salen a votar en las consultas del poder popular no pueden obtener estos beneficios”.

Recordó que el próximo 27 de abril hay una nueva consulta. “Los llamo a participar, que se convierta Bejuma en el municipio con más participación en la elección de sus proyectos”. Expresó que se debe seguir apoyando a los voceros y parlamentarios, para que ellos a través de los proyectos ganadores podamos estar nuevamente aquí, entregando otros beneficios. Tenemos un presidente que cumple con el legado de Chávez cuando la dijo: te encomiendo las comunas como te encomendaría mi vida y aquí está dándole respuesta, cumpliendo y obedeciendo lo que el pueblo dice”, apuntó.

La Comuna Sueños del Arañero está integrada por los sectores: Los sectores: Lucha y Unión, Carrizal, William Lara, Bejumita, Tierra Negra, Los Parques, La Gran Manzana y Benyuma.

Con información de ACN/NDP/HM

No deje de leer: Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído