Conéctese con nosotros

Deportes

Manchester City aspira seguir en Champions ante Tottenham inspirado

Publicado

el

Manchester City aspita - noticiasACN
Mauricio Pochettino (I) ante Pep Guardiola por un puesto en semifinales de Champions. (Foto: EFE)
Compartir

Manchester City aspira seguir su ruta al Wanda Metropolitano en la Liga de Campeones, pero tendrá que demostrar que su caída ante Tottenham fue solo un obstáculo que debe saldar este miércoles (3:00 pm) cuando lo reciba en el partido de vuelta de los cuartos de final.

Para la escuadra que dirige Pep Guardiola se juega la joya de la corona, la Liga de Campeones, en el Etihad Stadium ante un Tottenham Hotspur que parte con ventaja de la ida, pero que tendrá que lidiar con la baja de Harry Kane y con un equipo volcado a por la victoria.

La versión conservadora y atemorizada del City que se vio en White Hart Lane la semana pasada desaparecerá. Guardiola llegó a la eliminatoria con el miedo de que se le descontrolase, como le ocurrió contra el Mónaco hace dos años, y con el Liverpool la campaña pasada, pero ahora ya no podrá especular.

El 1-0 a favor de los ‘Spurs’ gracias al gol de Heung-min Son obliga a que el City se lance con todo a ganar. No de una manera loca, por supuesto, pero sí dominando y llegando a portería.

¿Hará falta el gol de Agüero?

Todo esto podría haber cambiado si Sergio Agüero hubiera marcado el penalti del que dispuso en el nuevo estadio del Tottenham, pero aquel fallo puede tanto marcar el camino europeo del City como caer en el olvido si los celestes logran la remontada. Eso indica que Manchester City aspira romper esa presión desde el arranque.

Tottenham buscará a aguantar

Para aguantar el resultado, el Tottenham partirá con la baja de Harry Kane, lesionado en el tobillo en un lance con Fabian Delph.

No solo faltará el goleador del equipo, sino que Mauricio Pochettino perderá una pieza imprescindible para aguantar balones arriba, jugar de espaldas y distribuir pelotas a los extremos.

Su puesto lo asumirá Lucas Moura, autor de un ‘hat trick’ el fin de semana, caído a una banda, con Son como falso ‘nueve’.

Pocas novedades introducirá Pochettino que sabe que su tarea pasa por resistir y cazar a la contra a Guardiola, quien ya el año pasado no pudo remontar el resultado de la ida.

Entonces fue un 3-0 del Liverpool. Esta vez, el 1-0 invita al optimismo y, pese a estar envueltos en la pelea por la Premier League, la ‘Champions’ es la joya de la corona en la que hay que darlo todo.

Tottenham busca sus segundas semifinales en la máxima competición continental desde que las lograran en la campaña 1961-1962 cuando cayó con Benfica.

Manchester City aspira con todo

Guardiola puede prescindir del doble pivote de la ida y dejar solo en el medio a Fernandinho o a Gundogan, así como prescindir de Riyad Mahrez, desapercibido en la ida, para dar minutos a Bernardo Silva, uno de los mejores en la temporada Citizen.

La salida del doble pivote posibilitaría la entrada de Kevin de Bruyne, dejando a Leroy Sané listo para una posible incorporación en la segunda parte.

El DT español afronta la que podría ser su primera semifinal con el City después de caer primero en octavos y luego en cuartos.

Puede ser, además, otro paso más hacia la consecución del póker de títulos. Llega la hora de la verdad para el City y la de aguantar para el Tottenham. Manchester City aspira en grande y su rival podría darle un gran golpe.

Alineaciones probables

Manchester City: Ederson; Walker, Laporte, Stones, Mendy; Fernandinho, D.Silva, De Bruyne; B.Silva, Sterling y Agüero. DT. Pep Guardiola.

Tottenham: Lloris; Trippier, Vertonghen, Alderweireld, Rose; Winks, Sissoko, Eriksen; Alli, Son y Lucas. DT. Mauricio Pochettino.

Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía). Escenario:  Estadio Ciudad de Manchester. Hora: 3:00 pm (VEN).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Barcelona y Messi buscarán semifinal de Champions cuatro años después

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído