Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro y Cabello implicados en blanqueo de capitales

Publicado

el

Blanqueo Capitales
Compartir

Nicolás Maduro, mandatario nacional, Tibisay Lucena; presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE); Tarek William Saab, fiscal General de la República, Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz y Diosdado Cabello, vicepresidente del Psuv son cinco de los 55 funcionarios que engrosan la lista por blanqueo de capitales, financiamiento para el terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Sus nombres están en la lista de la investigación realizada por el Gobierno de Panamá que recomendó reforzar la supervisión financiera contra este grupo de funcionarios por considerarlos en la lista de «alto riesgo» en la ejecución de estos delitos. La medida se aplica en cumplimiento con las normas aplicadas por es nación para combatir estos hechos ilícitos, publicó El Nacional.

Esta es la lista: 

1. Albisini Serrano, Rocco
2. Ameliach Orta, Francisco José
3. Benavides Torres, Antonio José
4. Bernal Martínez, Manuel Gregorio
5. Bernal Rosales, Freddy Alirio
6. Cabello Rondón, Diosdado
7. Chávez Frías, Adán Coromoto
8. Contreras, Willian Antonio
9. D’amelio  Cardiet, Tania
10. Damiani Bustillos, Luis Fernando
11. Delgado Rosales, Arcadio de Jesús
12. Escarrá Malave, Hermánn Eduardo
13. Farías Peña, Erika del Valle
14. Fernández Meléndez, Manuel Ángel
15. Fleming Cabrera, Alejandro Antonio
16. García Duque, Franklin Horacio
17. Gonzales López, Gustavo Enrique
18. Guitierrez Alvarado, Gladys Maria
19. Haringhton Padrón, Katherine Nayarith
20. HERNANDEZ DE HERNANDEZ, Socorro Elizabeth
21. HIDROBO AMOROSO, Elvis Eduardo
22. IZQUIERDO TORRES, Gerardo José
23. JAUA MILANO, Elías José
24. LEPAJE SALAZAR, Nelson Reinaldo
25. LUCENA RAMIREZ, Tibisay
26. LUGO ARMAS, Bladimir Humberto
27. MADURO MOROS, Nicolás
28. MALPICA FLORES, Carlos Erik
29. MARCO TORRES, Rodolfo Clemente
30. MARQUEZ MONSALVE, Jorge Elieser
31. MATA GARCIA, Américo Alex
32. MELENDEZ RIVAS, Carmen Teresa
33. MENDOZA JOVER, Juan José
34. MORENO PEREZ, Maikel José
35. NOGUERA PIETRI, Justo José
36. OBLITAS RUZZA, Sandra
37. ORTEGA RIOS, Calixto Antonio
38. OSORIO ZAMBRANO, Carlos Alberto
39. PEREZ AMPUEDA, Carlos Alfredo
40. PEREZ URDANETA, Manuel Eduardo
41. QUINTERO CUEVAS, Carlos Enrique
42. RANGEL GOMEZ, Francisco José
43. REVEROL TORRES, Néstor Luis
44. RIVERO MARCANO, Sergio José
45. RODRIGUEZ DIAZ, Julian Isaías
46. ROTONDARO COVA, Carlos Alberto
47. SAAB HALABI, Tarek William
48. SUAREZ ANDERSON, Lourdes Benicia
49. SUAREZ CHOURIO, Jesús Rafael
50. VARELA RANGEL, Maria Iris
51. VILLEGAS POLJAK, Ernesto Emilio
52. VIVAS VELASCO, Ramon Darío
53. ZAVARSE PABON, Fabio Enrique
54. ZERPA DELGADO, Simón Alejandro
55. ZULETA DE MERCHAN, Carmen Auxiliadora

No deje de leer: Venezuela esta quebrada aseguró Diosdado Cabello

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído