Carabobo
Intervenido Mercado Mayorista San Luis de Libertador

Este miércoles fue intervenido el Mercado de Mayoristas San Luis, ubicado en el municipio Libertador del estado Carabobo.
La ocupación temporal se llevó a cabo a las ocho de la mañana, así lo aseguró el almirante Giuseppe Alessandrello Cimadevilla, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Central.
De acuerdo al funcionario, esta medida se tomó con el objeto sanear, reestructurar de manera transversal y profunda todo lo relacionado con los mercados municipales. La idea es devolver el carácter originario a este tipo de instalaciones comerciales.
«Esta actividad se está desempeñando de manera simultánea a nivel nacional. En la REDI Central tenemos tres mercados de mayoristas que estamos abordando, dos en el estado Aragua y uno en Carabobo”.
Cimadevilla destacó que la medida se tomó cumpliendo con la orden emanada por el mandatario nacional, el pasado 28 de mayo. Fecha en que el presidente de la República ordenó el abordaje de estos establecimientos ubicados en el territorio nacional.
“El objeto principal de este abordaje es eliminar las mafias, el contrabando, el acaparamiento, los precios que fluctúan de manera no coordinada con el Estado y la realidad”.
Destacó que las s instrucciones que recibieron, que fueron articuladas por el Ministerio de la Defensa; por intermedio del Comandante Estratégico Operacional, hay un despliegue a nivel nacional donde se están realizando este tipo de actividades”.
El plan tiene dos fases
El almirante destacó que este plan tenía dos fases, la diagnóstico donde la investigación, determinó en torno a las mafias; que operan en las instalaciones. En la segunda que es el abordaje, tiene como objetivo trabajar para eliminar estas irregularidades.
“En el diagnóstico que se hizo, se evaluó el espacio físico del mercado, a la población que impacta el mercado; la cantidad de comercios que funcionan y la gente que allí labora. Una serie de aspectos, para hacer hoy el abordaje final de los mercados”
Comentó que el REDI Central tenemos 450 efectivos militares desplegados en este momento, apoyados por 150 funcionarios de distintas organizaciones del Estado que tienen que ver con el funcionamiento de los mercados, como de la Sundde, Sunagro, Seniat, entre otros.
Ocho mercados fueron ocupados
Cabe señalar que este miércoles el Vicepresidente Sectorial de Economía, Tareck El Aissami, informó sobre la ocupación temporal de 8 mercados municipales en los estados Aragua, Carabobo, Miranda y el Distrito Capital.
Entre las instalaciones intervenidas están: Mercado Municipal del Sur y el Mayorista de Barquisimeto; el Mercado Mayorista de Aragua y el Mercado Libre de Maracay, el Mercado de Mayoristas de Libertador; el Mercado Mayor de Coche y el Mercado de Quinta Crespo, y el Mercado Municipal de Petare, en Miranda.
El Aissami informó que nombrarán una nueva junta para la intervención y funcionamiento de estos establecimientos.
Destacó que se ampliarán las redes de almacenes, para que no se vea involucrado «el bachaquerismo»; el cual ocasiona que las personas compren productos con sobre precio.
«Hay gente que terceriza los puntos de venta a mayoristas, y forma parte de una guerra; las mafias se apoderan de los puntos de venta y aumentan el valor de los productos que desean adquirir los ciudadanos».
MCO/ACN
No deje de leer: UC no acatará llamado a paro convocado a partir de este jueves
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac