Carabobo
Hambre devora a un indigente en la avenida Lara (fotos)

Una imagen vale más que mil palabras, este popular dicho cobró fuerza cuando un reportero gráfico retrató cómo el hambre devora el cuerpo de un indigente mientras espera en la avenida Lara de Valencia.
El señor que se le ve apacible, estuvo sentado en la acera de la concurrida avenida, que ayer domingo lucía desolada. Los pocos transeúntes que transitaban por la zona no podía disimular su sorpresa al ver a este hombre que únicamente logra cubrir sus partes íntimas con una improvisada ropa interior.
El asombro de quienes caminaban por allí quedó reflejado en la fotografía. Sin embargo, el estupor era pasajero porque luego de detenerse a observarlo detalladamente con la mirada, los carabobeños seguían su camino.
El reportero gráfico Jacinto Oliveros se movilizaba por la Lara este domingo y al percatarse de la presencia de este ciudadano de piel morena y avanzada edad no dudó en captar el momento. Fotografió al adulto mayor en varias oportunidades.

La indiferencia también quedó retratada en las gráficas. Foto: Jacinto Oliveros.
Ignoraron el hambre del indigente en la avenida Lara
La indiferencia también quedó reflejada en la instantánea. En una de ellas se observa al fondo a dos comerciantes informales. Mientras que estos vendedores, una mujer y hombre, mantienen su tertulia frente a su pequeño puesto con el termo con café para vender. A menos de tres metros se encuentra el señor que está siendo consumido por el hambre.
La crisis económica que vive el país multiplicó la indigencia en Venezuela. Este grupo de personas que viven en la calle llevan la peor parte del índice hiperinflacionario. Las ayudas de voluntarios se mantienen pero la demanda aumenta indeteniblemente. Con el paso del tiempo se hace más cuesta arriba seguir con esta noble causa.
Cada vez es más frecuente ver a personas mendigar en las calles. La avenida Lara es una radiografía de esta realidad. Son varias las personas que viven en esta arteria vial. Uno de ellos con discapacidad motora en sus piernas.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: En Valencia se registró un nuevo temblor este lunes
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes22 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política23 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos22 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina