Conéctese con nosotros

Nacional

Guanipa: Solo se genera el 10% de la electricidad que necesita el Zulia

Publicado

el

protestas-guanipa-tomás-acn
Compartir

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa; dijo el pasado martes que sólo se genera en la actualidad el 10% de los 1.900 megavatios que necesita el estado Zulia.

Guanipa explicó la situación critica que atraviesa esa región respecto a la energía y por su parte la AN en general responsabilizó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro del caso.

Dentro del debate acerca de la región zuliana, el diputado asegura que el sistema eléctrico colapsó, donde se observan cortes eléctricos de hasta 36 horas continuas. «Hoy Maracaibo está completamente oscuras», dijo; y aseguró que los zulianos harán todas las protestas que sean necesarias.

Se harán manifestaciones

De igual manera, el diputado por el  Zulia Avilio Troconiz; indicó que cada que vez que ocurran fallas en el servicio eléctrico de la ciudad; los diputados al pueblo Zuliano y el acompañamiento social realizarán manifestaciones.

Por su parte el presidente del Parlamento, Omar Barboza; dijo que los dirigentes políticos del zulia deben organizar a los ciudadanos para que protesten y hagan valer sus derechos. “Comencemos por el Zulia para que se produzca el cambio político que es el requisito previo a la solución de estos problemas tan graves que está viviendo Venezuela”, añadió.

Se pudo conocer que los comercios y empresas de la región se encuentran completamente cerradas, debido a los cortes eléctricos; la red de hospitales también se encuentran en colapso. “Le pedimos al ministro Luis Motta Domínguez; que aterrice y sienta la situación que estamos viviendo los venezolanos, hay una falta de respeto con los zulianos”; dijo la diputada Nora Bracho.

La problemática de la luz, no es lo único que afecta a los venezolanos; se pudo conocer que en los estados de Mérida y Táchira existe una crisis respecto al suministro de gasolina, se ha observado en los últimos días, largas colas para adquirir el servicio. La escasez de gas, y el racionamiento de agua; también ha hecho que muchos de los hogares de Venezuela colapsen, sin contar la hiperinflación que atraviesa el país; lo que ocasiona que los ciudadanos no puedan adquirir los alimentos básicos; ya que todos estos superan al salario que la mayoría adquieren.

ACN/EFE/[email protected]

No dejes de leer: Ajustar carreras al Plan de la Patria condena a universidades al atraso

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído