Conéctese con nosotros

Internacional

Fuerte sismo sacude al Perú esta madrugada

Publicado

el

Fuerte sismo sacude al Perú esta madrugada.
Foto: fuentes.
Compartir

El servicio geológico de los Estados Unidos (USGS), reportó esta madrugada un sismo de magnitud 8.0 en la escala de Richter; con epicentro el Alto Amazonas peruano.

El evento geológico, fue localizado en comunidad de Lagunas (Alto Amazonas, Perú), se registró a las 2:41 am hora local (7:41 GMT/UTC) de esta madrugada; a una profundidad de 109,9 kilómetros, según el reporte preliminar.

El sismo fue de magnitud 8.0 en la escala de Richter, con epicentro el Alto Amazonas peruano. Foto fuentes.

El sismo fue de magnitud 8.0 en la escala de Richter, con epicentro el Alto Amazonas peruano. Foto fuentes.

Según información oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo fue magnitud una magnitud 7.5 en la escala de Richter; con epicentro en la comunidad de Lagunas, en el Alto Amazonas, Loreto (Perú); a una profundidad de 141 kilómetros, con una duración de 127 segundos, dice el comunicado oficial.

Reacciones en las redes

De acuerdo con usuarios en redes sociales, el sismo se sintió en otros países, como Ecuador, Brasil y Venezuela. En Colombia se sintió en varias ciudades, como Bogotá, Manizales, Ibagué y Neiva.

A través de su cuenta en la red social twitter, el servicio geológico colombiano (@sgcol) actualizó los detalles registados del sismo, reportando que tuvo una magnitud 8.0 en la escala Ritcher, a una profundidad 115 km.

El área donde ocurrió el evento telúrico, es una zona poco poblada de la Amazonía peruana, a unos 70 kilómetros al sureste de la localidad de Lagunas; en la región de Loreto, en el corazón de la selva tropical.

Según el COEN, el número total de viviendas afectadas es de 16. Foto: El Tiempo.

Según el COEN, el número total de viviendas afectadas es de 16. Foto: El Tiempo.

Informes desde Perú

Según prensa peruana, el movimiento se sintió en la capital Lima, pero también en varias regiones del país. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú (COEN); informó en su cuenta oficial de twitter que hay personas heridas (sin especificar cuántas).

Así mismo, el COEN informó que el número total de viviendas afectadas es de 16.

ACN/El Tiempo/USGS/La Republica/SgCol

No dejes de leer: Terremoto de 6,7 en Japón deja al menos nueve fallecidos

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído