Internacional
Reuniòn con presidente de Francia sostuvieron Borges, Ledezma y Vecchio

Reunión con presidente de Francia sostuvieron Borges, Ledezma y Vecchio: Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional; Antonio Ledezma, ex alcalde metropolitano de Caracas y Carlos Vecchio, coordinador político de Voluntad Popular en el exilio, sostuvieron una reunión con el presidente de Francia Emmanuel Macron y su consejero diplomático Philippe Etienne. Durante el encuentro el mandatario francés expresó su preocupación ante la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.
Borges, Ledezma y Vecchio indicaron que el gobierno francés expresó su preocupación ante la crisis humanitaria que padecen los venezolanos y el fraude electoral.
Aseguraron que mantendrán las denuncias ante la comunidad internacional las elecciones presidenciales que se realizarán el 20 de mayo. Agregaron que seguirán solicitando apoyo de los países para la situación actual del país.
Los representantes de la oposición realizarán una solicitud formal a los países que para que consideren la posibilidad de ejecutar un plan migratorio y atención humanitaria a los refugiados.
Aseguraron que a pesar de los ataques, amenazas y abusos seguirán trabajando para recuperar Venezuela.
Carlos Vecchio agradeció al mandatario francés por recibirlos y expresar su apoyo para la recuperación de la democracia en Venezuela.
Gracias Presidente @EmmanuelMacron por recibirnos hoy y expresar su apoyo a favor del retorno de la democracia en Vzla pic.twitter.com/gAn3gBT7g9
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) 3 de abril de 2018 – Representando a @leopoldolopez y a @voluntadpopular transmitimos al Presidente @EmmanuelMacron la urgencia humanitaria q vivimos, y la importancia del rol de Francia y de Europa en nuestra lucha por recuperar la libertad pic.twitter.com/QPV1y60RKH
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) 3 de abril de 2018
ACN/redes/diarios
No deje de leer: 22 mil médicos han abandonado centros de salud en Venezuela
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional17 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección