Conéctese con nosotros

Internacional

Reuniòn con presidente de Francia sostuvieron Borges, Ledezma y Vecchio

Publicado

el

Francia
Compartir

Reunión con presidente de Francia sostuvieron Borges, Ledezma y Vecchio: Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional; Antonio Ledezma, ex alcalde metropolitano de Caracas y Carlos Vecchio, coordinador político de Voluntad Popular en el exilio, sostuvieron una reunión con el presidente de Francia Emmanuel Macron y su consejero diplomático Philippe Etienne. Durante el encuentro el mandatario francés expresó su preocupación ante la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

Borges, Ledezma y Vecchio indicaron que el gobierno francés expresó su preocupación ante la crisis humanitaria que padecen los venezolanos y el fraude electoral.

Aseguraron que mantendrán las denuncias ante la comunidad internacional las elecciones presidenciales que se realizarán el 20 de mayo. Agregaron que seguirán solicitando apoyo de los países para la situación actual del país.

Los representantes de la oposición realizarán una solicitud formal a los países que  para que consideren la posibilidad de ejecutar un plan migratorio y atención humanitaria a los refugiados.

Aseguraron que a pesar de los ataques, amenazas y abusos seguirán trabajando para recuperar Venezuela.

Carlos Vecchio agradeció al mandatario francés por recibirlos y expresar su apoyo para la recuperación de la democracia en Venezuela.

Gracias Presidente @EmmanuelMacron por recibirnos hoy y expresar su apoyo a favor del retorno de la democracia en Vzla pic.twitter.com/gAn3gBT7g9

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) 3 de abril de 2018 – Representando a @leopoldolopez y a @voluntadpopular transmitimos al Presidente @EmmanuelMacron la urgencia humanitaria q vivimos, y la importancia del rol de Francia y de Europa en nuestra lucha por recuperar la libertad pic.twitter.com/QPV1y60RKH

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) 3 de abril de 2018

ACN/redes/diarios

No deje de leer: 22 mil médicos han abandonado centros de salud en Venezuela

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído