Conéctese con nosotros

Política

Fiscal anunció otras excarcelaciones para la semana que viene

Publicado

el

Compartir

El fiscal general, designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Tarek William Saab; anunció el pasado sábado, que la próxima semana, habrá más excarcelaciones debido a la solicitud del presidente Nicolás Maduro.

“La semana que viene Venezuela conocerá de otro grupo de venezolanos que saldrá por estas mismas medidas con el esfuerzo, repito del Estado de Derecho, del sistema de justicia”; afirmó Saab durante una breve declaración luego de la liberación de los ultimos 39 ciudadanos.

En horas de la mañana del pasado sábado; un grupo de presos políticos,  fueron trasladados a la casa Amarilla, informó Alfredo Romero, director del Foro Penal.

La periodista y directora de NTN24, Maryorin Mendez, publicó en su red social Twitter una lista de los presos políticos que fueron trasladados de la Carcel 26 de julio, ubicada en Caracas; y señaló que entre ellos se encuentran militares, políticos y estudiantes de la UPEL.

Entre los que obtuvieron libertad se encuentran  Renzo Prieto, Gilber Caro y el concejal tachirense, José Vicente García; sin embargo hasta el momento se desconocen las medidas que les serán aplicadas.

Primer grupo de excarcelados

El pasado viernes, un grupo de presos políticos; que se encontraban encarcelados en el Helicoide; fue trasladado hacia la Casa Amarilla, donde sesionará la Comisión de la Verdad.

La información la dio a conocer, la corresponsal de CNN en Español, Osmary Hernández; quien señaló que entre los  excarcelados  se encuentran Daniel Ceballos, Juan Pedro Lares y Estefany Landaeta.

La sesión que se llevó a cabo en la Casa Amarilla y estuvo encabezada por la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez; el abogado y  Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe y el fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab.

No todos los excarcelados son presos políticos

Por otra parte, el Foro Penal,  aseguró que 16 de los 39 excarcelados el pasado 1 de junio, en el marco del plan de reconciliación anunciado por el presidente Nicolás Maduro, no eran opositores como se informó en un primer momento.

“Tenemos 16 que no son presos políticos”, dijo el director ejecutivo de la organización, Alfredo Romero a través de un vídeo difundido en Twitter; horas después de que se liberaran los 39 ciudadanos bajo medidas restrictivas. De la lista de los 39 ciudadanos, solo 19 son presos políticos y 16 se encuentran efectivamente presos.

ACN/ Efe /  @osmarycnn /  @alfredoromero

No dejes de leer: Foro Penal: 16 de los 39 excarcelados no eran presos políticos

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído