Conéctese con nosotros

Deportes

Esteban Chaves conquistó el Etna y Simon Yates nuevo líder del Giro

Publicado

el

Esteban Chaves
El colombiano Esteban Chaves celebra la victoria tras escapada en los últimos cinco kilómetros. (Foto: EFE)
Compartir

Esteban Chaves, ganador de etapa en el Etna, y su compañero británico Simon Yates, nuevo líder con ‘maglia’ rosa dieron; al Mitchelton Scott una tarde de gloria en la cima del volcán, donde los favoritos libraron la primera batalla con; final en alto del Giro de Italia.

El colombiano Esteban Chaves, que arrancó entre los fugados a 5 kilómetros de meta, recibió la visita de Yates que; dejó el grupo de favoritos con un potente ataque, y entre ambos se dieron un homenaje a 1.700 metros; de altitud donde entraron juntos para obtener el premio doble para la formación australiana.

La exhibición de la sexta etapa disputada entre Caltanissetta y el Etna, con un recorrido de 159 kilómetros, se concretó; con el doblete de los dos hombres fuertes del Mitchelton.

Ambos cruzaron juntos, con ligero adelanto del colombiano Esteban Chaves y un tiempo de 4h.16.11, a una media de 39,7; kms/hora.

En grupo de favoritos cruzó a 26″encabezado por el francés Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), que dio tiempo a George Bennett, Pozzovivo, Miguel Angel Lopez, Richard Carapaz, Tom Dumoulin, Fabio Aru y Chris Froome.

El australiano Rohan Dennis, ahora sexto, perdió la ‘maglia’ rosa en favor de Simon Yates, nuevo patrón del Giro. Escoltado por Dumoulin le siguió a 16 segundos y Esteban Chaves es tercero a 26.

Los candidatos ya se concentran en la lista de los diez primeros. Pinot es quinto a 45, Pello Bilbao aguanta; séptimo a 1.03, Froome octavo a 1.10 y Fabio Aru décimo a 1.12.

Esteban Chaves

El británico Simon Yates se vistió de rosa como nuevo líder del Giro. (Foto: AP)

Chaves: esto es increíble

El «Chavito», de 28 años, segundo en el Giro 2016 y tercero en la Vuelta, recordó que quiere pelear entre los grandes y soltó la traca a 5 de la pancarta final, ajeno a lo tirones que se producían entre; los jerarcas del Giro.

López arrancó sin éxito, Dumoulin tensó a Froome al ver al británico en apuros y Yates de observador de la; jugada.

“Esto es increíble, ahora espero seguir soñando. Este es el mejor comienzo posible para un Giro de Italia. Sabía que; teníamos que estar al frente en una etapa muy difícil como la del Etna, pero tuve la suerte de contar; con la ayuda en la escapada de Jack Haig, lo que me permitió guardar fuerzas para el final» señaló; Esteban Chaves.

La séptima etapa se disputa este viernes entre Pizzo y Praia a Mare, con un recorrido de 159 kilómetros que; presenta una pequeña dificultad al final. Jornada de transición y propicia para velocistas o aventureros ante de la segunda jornada; en alto de Montevergine de Marcogliano.

Esteban Chaves

Así marcha el Giro

Clasificación de la VI etapa

  1. Esteban Chaves (COL/Mitchelton-Scott)                         4h:16:10
  2. Simon Yates (GBR/Mitchelton-Scott)                                     m.t
  3. Thibaut Pinot (FRA/Groupama-FDJ)                                      a  26
  4. George Bennett (NZL/LottoNL-Jumbo)                                 m.t
  5. Domenico Pozzovivo (ITA/Bahrain-Merida)                          m.t
  6. Miguel Angel López (COL/Astana)                                        m.t
  7. Richard Carapaz (ECU/Movistar)                                           m.t
  8. Tom Dumoulin (HOL/Sunweb)                                              m.t
  9. Fabio Aru (ITA/UAE Emirates)                                                m.t
  10. Chris Froome (GBR/Sky)                                                        m.t

Clasificación general

  1. Simon Yates (GBR/Mitchelton-Scott)                            22h:46:03
  2. Tom Dumoulin (HOL/Sunweb)                                             a 16
  3. Esteban Chaves (COL/Mitchelton-Scott)                              a 26
  4. Domenico Pozzovivo (ITA/Bahrain-Merida)                         a 43
  5. Thibaut Pinot (FRA/Groupama-FDJ)                                     a 45
  6. Rohan Dennis (AUS/BMC)                                                    a 53
  7. Pello Bilbao (ESP/Astana)                                                  a 1:03
  8. Chris Froome (GBR/Sky)                                                    a 1:10
  9. George Bennett (NZL/LottoNL-Jumbo)                             a 1:11
  10. Fabio Aru (ITA/UAE Emirates)                                            a 1:12

ACN/EFE

No deje de leer: Magallanes Showcase con casi 100 prospectos de organizaciones de MLB

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído