Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Emprendimiento dirigido a los jóvenes que buscan autogestión

Publicado

el

Compartir

El politólogo Mauricio Parilli ofreció un conversatorio en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA); centrado en la tendencia del emprendimiento, dirigido a los jóvenes que en medio de las dificultades del país; buscan un horizonte de autogestión.

En su ponencia, Parilli resaltó, el papel fundamental del emprendedor y precisó los lineamientos básicos; que cada visionario debe seguir para posicionar productos y mercadearlos.

“El emprendimiento se ha puesto de moda en los últimos 15 años; y esto se debe a que la nueva generación se ve liderando como dueño de una empresa; gracias a las nuevas tendencias en lo que se refiere a la tecnología”, explicó Parilli.

Etapas de que debe superar un emprendedor

Resaltó, las etapas que debe superar un emprendedor para consolidar su negocio; “la primera, es escalar, para que el producto tenga expansión y tienda a crecer; lo segundo es que sea replicable, a través de una buena organización; para hacer una marca referencial de quien soy”.

Enfatizó, que “las ideas de negocios deben explorar e identificar el mercado al que se va a entrar; tener una idea de desarrollar un sistema y desarrollar una idea clara de lo que se quiere”.

Decanato de Emprendimiento

Cabe destacar, que este conversatorio en la UBA, se desarrolló con motivo de las actividades del Decanato de Emprendimiento; y contó, con la participación de estudiantes y público en general; que buscan aprender a desarrollar una marca personal.

Sobre la actividad, la decana de emprendimiento, Idelisa Rincón; destacó que la intención es ofrecer herramientas a los participantes en función del desarrollo de sus ideas.

ACN Decanato

El Decanato de Emprendimiento organizó la conferencia para la comunidad universitaria y público en general. Foto: El Siglo.

“Estamos reactivando y tratando de hacer realidad, de lo que significa el perfil del decanato de emprendimiento; donde no solo emprender es montar un negocio y ya, es saber emprender a montar un proyecto y como llegar al mercado que quiero llegar”, señaló Rincón.

En este sentido, la decana señaló, que “en los espacios de la universidad tenemos diplomados que ofrecen el emprendimiento a través de Desing Moda; la Escuela de Gastronomía, el diplomado de arte y costura, entre otros”.

Asimismo, Idelisa Rincón, dio a conocer los próximos cursos y diplomados, entre los que destacan oficios como; peluquería y estética y confección de carteras, entre otras”.

ACN/El Siglo/Foto: ES

Lee también Yangel debutó, Tomás marcó y Salomón repartió asistencia

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído