Conéctese con nosotros

Deportes

Eduardo Núñez definió el primero de Boston ante Los Ángeles en Serie Mundial (+ vídeos)

Publicado

el

Eduardo Núñez
El dominicano Eduardo Núñez emergió en el séptimo para sacar la pelota por el "monstruo verde".
Compartir

Eduardo Núñez fue clave en la primera victoria 8-4 de Medias Rojos de Boston ante Dodgers de Los Ángeles, bateear jonrón de tres carreras en el Ferway Park, donde arrancó la 114 Serie Mundial

Andrew Benintendi y J.D. Martínez lucieron explosivos con el bate en el primer duelo del Clásico de Otoño, ante unos Dodgers que además pasaron penurias para descifrar las peculiaridades de un Fenway donde no juegan a menudo.

Benintendi pegó cuatro imparables, y Martínez impulsó dos carreras en el comienzo del duelo durante una noche fría y con mucho viento.

Pero el batazo de Eduardo Núñez, como ermergente, permitió que Boston pusiera al fin más tierra de por medio respecto de sus rivales.

Relevistas patirrojos en grande

El bullpen de Boston realizó después una buena labor, luego que el duelo entre los abridores Chris Sale y Clayton Kershaw resultó decepcionante. Ninguno de los dos ases tuvo una buena noche.

Dodgers tuvo muchos problemas

Desde el inicio, el Fenway causó todo tipo de problemas a los Dodgers.

Mookie Betts inauguró el duelo con un globo que David Freese no puto capturar. El primera base se extravió en la estrecha zona de foul cerca del graderío.

En medio de su distracción, la pelota terminó cayendo detrás de él. No aterrizó en terreno bueno, pero el desaguisado le privó de un out.

Y con una segunda oportunidad, Betts bateó una línea de sencillo que dejó la escena lista para dos carreras en la primera entrada.

«Era importante para nosotros anotar primero y ejercer algo de presión sobre ellos», dijo Betts.

Fenway Park le jugó mal

En el séptimo capítulo, el jardinero izquierdo Joc Pederson lució dubitativo al perseguir un globo de Benintendi. Corrió hacia las butacas que sobresalen cerca de la línea de foul. La pelota cayó de su guante, para un doblete.

«Uno nunca sabe. Una bandera puede volar en una dirección y el viento sopla en otra», indicó Benintendi. «Hay que cuidarse mucho».

Batazo clave de Eduardo Núñez

Poco después, Eduardo Núñez conectó el batazo clave en un duelo que estaba 5-4. El frío tampoco les cayó bien a los Dodgers. Mucho menos la hostilidad del público.

Con su estructura angulada, el parque se convirtió en una cámara de resonancia para los gritos del público, incluso antes del primer pitcheo.

«¡Venzan a Los Ángeles!», fue una de las consignas más socorridas. Otras hicieron mofa de Kershaw. Y el dominicano Manny Machado, villano favorito de estos playoffs, escuchó abucheos toda la noche.

El único integrante de los Dodgers que recibió aplausos fue el manager Dave Roberts. Al ser presentado, encontró las muestras de aprecio de un público que aún recuerda su temerario robo que cambió el rumbo de la remontada de 2004 de los Medias Rojas ante los Yanquis en los playoffs.

No hubo más experiencias positivas para el piloto en el encuentro.

«No jugamos a la defensiva como solemos hacerlo. Creo que dejamos escapar unos outs ahí», destacó. «Y no le facilitamos el trabajo a Clayton».

Xander Bogaerts bateó un rodado de out que dio la delantera a los Medias Rojas en el quinto acto, y el dominicano Rafael Devers siguió con un sencillo remolcador para colocar el encuentro en 5-3.

Después de que Manny Machado conectó un elevado de sacrificio en el séptimo capítulo para su tercera remolcada, Núñez conectó su vuelacerca por encima del Monstruo Verde, en la parte baja del inning ante Alex Wood.

Esta noche Price ante Hyun-Jin-Ruyn

David Price abrirá por Boston el segundo juego, este miércoles (8:09 pm), frente al surcoreano Hyun-Jin Ryun. Será apenas la tercera Serie Mundial en que los dos abridores de los dos primeros juegos son zurdos. Ello había ocurrido sólo en 1963 y 1973.

Por Dodgers, el dominicano Machado de 3-1, tres impulsadas. El puertorriqueño Enrique Hernández de 4-0. El cubano Yasiel Puig de 3-0.

Por Medias Rojas, los dominicanos Eduardo Núñez de 1-1, anotada y tres impulsadas, Devers de 2-1, remolcada. Los venezolanos Sandy León de 4-2; Eduardo Rodríguez lanzó 0.1 inning y sumó su primer hold.

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído